Eli Gómez Alcorta lanzó su precandidatura: “Podemos construir una ciudad desde abajo hacia arriba”

Acompañada por dirigentes políticas, sindicales y sociales, la abogada de derechos humanos y militante feminista oficializó su voluntad de competir como candidata a jefa de Gobierno porteña. Las presencias y el discurso ante un escenario colmado.

Con el lema “Coraje para la Ciudad”, la abogada de derechos humanos, militante feminista y ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, presentó su precandidatura para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Así también reafirmó su voluntad de competir en una PASO dentro del Frente de Todos porteño.

“Sabemos que ser protagonistas de este tiempo nos da una responsabilidad política, una responsabilidad histórica; tenemos la obligación de primero soñar ese mundo en el que queremos vivir y debemos trabajar, militar y construir organización para que ese sea el proyecto de la mayoría”, sostuvo Gómez Alcorta ante el auditorio del Espacio IFT colmado. 

Eli Gómez Alcorta lanzó su precandidatura: “Podemos construir una ciudad desde abajo hacia arriba”Eli Gómez Alcorta lanzó su precandidatura: “Podemos construir una ciudad desde abajo hacia arriba”
Foto: Prensa Movemos

La precandidata estuvo acompañada por el secretario general de ATE Capital, Daniel «Tano» Catalano, el secretario general de AGTSyP, Roberto “Beto” Pianelli, la presidenta de la Junta Vecinal del Barrio Los Piletones, Mónica Ruejas y Rafael Klejzer, ambos representantes del Movimiento Popular La Dignidad, Zaida Chmaruk del Partido Comunista, y otras referencias gremiales, estudiantiles y políticas que integran el espacio Movemos.

“Tenemos la certeza de que los proyectos emancipatorios, civilizatorios, se empiezan a construir en el lugar en donde vivimos. Queremos y podemos construir una ciudad desde abajo hacia arriba, de los márgenes hacia el centro”, aseguró la exministra de Mujeres. Y agregó: “Ese es el mundo, el país y el tipo de ciudad que queremos. Un mundo en el que la vida esté en el centro de todos los proyectos, y para eso la vida tiene que estar en el centro de la economía y de la política”. 

El acto comenzó con las palabras de apertura Catalano y luego tomaron la palabra Chmaruk, Ruejas y Beto Pianelli. “Soñamos con una ciudad que pueda generar empleo genuino, con una ciudad que pueda garantizar la educación, que pueda garantizar que nuestros pibes y pibas tengan alimento todos los días, y que sea de calidad, sin tener que estar peleando y tomando las escuelas para garantizar su derecho. Una ciudad en cuyos hospitales públicos no falten los insumos y se brinde una salud de primer nivel. Para todo eso el límite siempre es la política”, dijo el secretario general de ATE Capital. 

Además el acto de presentación contó con la presencia virtual de Milagro Sala. A través de un video, la dirigente política, social e indígena sumó su apoyo a Gómez Alcorta. 

El tiempo de incertidumbre por el que transita el país, la región y el mundo y a la amenaza que constituye el crecimiento de las derechas neofacistas fueron los ejes centrales del discurso de la precandidata a jefa de Gobierno. 

A la vez, la ex ministra y abogada de derechos humanos también hizo una caracterización del espacio Movemos: “Los que estamos acá venimos de biografías e identidades políticas diferentes. No muy distantes, pero sí diferentes. Sin embargo, nos sensibilizan las mismas injusticias y tenemos referencias comunes”. Y añadió: “También tenemos diferencias, reivindicamos distintas referencias políticas y tenemos matices de miradas en algunos temas, no obstante sabemos que no se puede construir ni soñar, solamente con aquellos y aquellas que piensan igual”.

La agenda feminista también formó parte de la propuesta de cara a las elecciones en CABA: “Nosotres colocamos la agenda feminista en el centro de nuestro proyecto político. No es un tema más o un enfoque. Creemos y luchamos por un mundo de iguales, porque este es nuestro tiempo, el de las mujeres, el de las feministas”.

En su discurso remarcó los costos que implica la construcción política cuando se enfrenta al poder y reivindicó a la vicepresidenta de la Nación: “Sabemos que construir sin tener que quedar bien con los dueños del poder tiene costos, como lo tiene para Cristina, no solo por su condena y proscripción sino por el intento de asesinarla”.

Finalmente, Gómez Alcorta apeló al llamado a una transformación del modo de hacer política. “Apostamos por la política como herramienta de transformación, de lucha y de combate y hacemos también una apuesta a otro tipo de política, una política horizontal, una política que escucha y que construye junto a quienes todos los días sienten de primera mano los problemas y quienes también de primera mano saben y conocen las soluciones”, concluyó. 

El Espacio IFT contó con una audiencia amplia entre la que se destacaron Hugo Yasky, diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores; Mara Brawer, diputada nacional; los exdiputados Jorge Rivas y Oscar González; Laura Bitto de MP La Dignidad; Monona Gutierrez, secretaria de Inicial de la UTE, Gerardo Muñoz de Inqulinos Agrupados; Luci Cavallero del Movimiento Ni Una Menos; Greta Pena, interventora del INADI; José Cruz Campagnoli del Grupo Puebla y Juan Carlos Junio y Natalia Stopani, del PSOL, entre otros.

Compartir

Entradas recientes

Mantener su actual representatividad, el objetivo de Evolución

Con Lula Levy al frente, esta coalición que suma a GEN y el Partido Socialista…

8 mins hace

El FIT-U se presenta como «el verdadero voto útil» en la Ciudad

El Frente de Izquierda Unidad enfrenta un escenario complicado para tratar de sostener las dos…

14 mins hace

Con Adorni al frente, LLA apuesta a desplazar a Macri y condicionarlo para octubre

Milei se subió a la campaña de su vocero en la apuesta más fuerte que…

20 mins hace

Nicolás Trotta: «Me repetía, ‘más importante que el cacique es la fila de indios que vienen detrás'»

El exministro de Educación de Alberto Fernández fue uno de los biógrafos del expresidente oriental,…

24 mins hace

Mujica, nuestro referente

Pepe era un líder de la política nacional, pero sobre todo encarnando un político de…

32 mins hace

Los tiempos del Pepe

José Mujica no creía en Dios. Ingresa a la historia y entra en la nada…

33 mins hace

Un emocionado adiós en las calles, también rodeado de arte popular

Los homenajes al viejo líder que atraviesan todos los sectores de la sociedad y no…

39 mins hace

Uruguay cambió para siempre

"Se murió la figura política más relevante de un siglo para atrás", determina, con razón,…

49 mins hace

Trump en Medio Oriente y Xi en Beijing marcan territorios en el tablero internacional

Discurso clave del presidente de EE UU en Riad: busca acordar con Irán, baja de…

59 mins hace

El Pentágono de Trump es un tembladeral: los halcones en alerta y el planeta en peligro

Insólitas filtraciones, renuncias y despidos, críticas de los medios, acusaciones de "alcohólico crónico" sobre su…

1 hora hace

Evo llega a La Paz para presentar su candidatura y crece la tensión en el MAS

Este lunes vence el plazo para oficializar las listas. Luis Arce anunció que no se…

1 hora hace

Alimentos: caen precios de muchos productos

La nota distintiva fue para prendas de vestir y calzado, que cayeron 1,2%, con descensos…

1 hora hace