Gómez Alcorta: «No nos alcanza con indignarnos, hay que buscar las responsabilidades»

"No hay ninguna duda de que para las administraciones de justicia en general y para las fuerzas de seguridad cuando va y denuncia una mujer un hecho de violencia es un tema menor", sostuvo la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró este miércoles que «no nos alcanza con indignarnos, vamos a buscar las responsabilidades» por el femicidio de Úrsula Bahillo, la joven asesinada a puñaladas en la localidad bonaerense de Rojas por su exnovio y policía bonaerense, Matías Ezequiel Martínez, quien se encuentra detenido.

«Desde ayer estamos con un nivel de indignación muy alto. Todos los días tenemos casos y situaciones vinculadas a violencias extremas, femicidios o travesticidios. El caso de Úrsula es la regla no la excepción, más allá del enojo, de la consternación y del estado público que tomó el caso», dijo la funcionaria en declaraciones a Radio Con Vos.

Gómez Alcorta denunció que el Poder Judicial no cuenta con perspectiva de género, luego de que se comprobó que la víctima denunció en reiteradas ocasiones a su agresor. «En este caso se ve con una claridad indiscutible la enorme falla que tiene la intervención judicial. Nosotros estamos frente a un caso en donde una joven hace 18 denuncias contra una persona que tiene denuncias en relación a otras exparejas, incluso algunas con estado avanzado. Y la persona estaba absolutamente sin ninguna medida de restricción de su libertad», denunció.

«Y esto lo digo porque cuando uno trata de explicar, nosotras enfatizamos mucho y lo fundamental de los cambios que hay que hacer en el Poder Judicial, cuando hablamos de que hay un Poder Judicial sin perspectiva de género», explicó. La ministra aseveró que en estos casos «lo que está en juego es la vida de las mujeres».

«No hay ninguna duda de que para las administraciones de justicia en general y para las fuerzas de seguridad cuando va y denuncia una mujer un hecho de violencia es un tema menor. Lo que está en juego es la vida de las mujeres. Y pareciera que todavía, y a pesar de todo lo que hemos avanzado en visibilizar y en conquistar derechos, la vida de las mujeres no vale lo mismo que otras», se lamentó.

«Entonces, hasta que no nos pongamos en una posición muy firme, muy clara, muy de poder identificar responsabilidades, va a ser muy difícil que salgamos del lugar en el que estamos. No nos alcanza con indignarnos», aseveró la ministra.

Apenas conocido el caso, el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad tomó contacto con la Dirección de Casos Críticos y Alto Riesgo de su par bonaerense para coordinar acciones con la finalidad de abordar integralmente el caso y, en especial, para incorporar a las personas del círculo íntimo de Úrsula al Programa para el Apoyo Urgente y la Asistencia Integral Inmediata ante Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios (PAU).

Las autoridades indicaron que desde el primer momento el ministerio estuvo en contacto con las autoridades y organismos provinciales y locales con competencia en el caso.

Hoy un equipo del ministerio viajará a Rojas para mantener reuniones con «funcionarixs del Poder Judicial, de las áreas locales y provinciales y presentar una nota dirigida al Fiscal a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N° 5 Departamento Judicial de Junín, Sergio Manuel Terrón, encargado de la investigación del presente caso, con el fin de aportar recomendaciones para la investigación penal de acuerdo con las obligaciones contraídas por el Estado argentino».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace