Hasina: “si hubiese permitido una base de EEUU en St Martin, todavía estaría en el poder”.
¿Quiénes echaron a Hasina? El Bangladesh National Party a través de la rama universitaria Jadiotabadi Chatra Dal; al Jamaat-e-Islami (“Congreso Islámico”) con el Islami Chhatra Shibir; además del Ansarullah Bangla Team, ligado a Al-Quaeda. El confesionalismo jugó un rol decisivo, como lo demostraron los saqueos, incendios y asesinatos que sufrió la minoría hindú durante los disturbios, así como la vandalización de los monumentos a los caídos en la guerra de liberación.
Leamos a Shafi Md Mostofa, profesor y medalla de oro de la Universidad de Dakha. En “Islamic Militancy in Bangladesh” (2021), describe cuál es el perfil del extremista: joven, más bien educado, de clase media, cuya desafección por la política lo lleva a una islamismo radical, que justifica la violencia como solución para todos los problemas. Adopta un relato apocalíptico y cree en las movilizaciones, lo que facilita el paso de la militancia al terrorismo.
Aunque la Liga Awami obtuvo 271 bancas sobre un total de 350 diputados en las elecciones de enero pasado, Estados Unidos dijo que no fueron “ni limpias, ni justas”. ¿Demasiados años en el poder? Merkel estuvo más que Hasina. ¿Menos votos? Awami ganó con un porcentaje mayor que Keir Stramer en el Reino Unido, cuyo sistema electoral es similar al de Bangladesh.
Igual, el 6 de agosto el parlamento fue disuelto para establecer un gobierno provisional. De los 20 “asesores”, 5 están ligados a Estados Unidos, 3 son banqueros, 3 son militares, 2 vienen de ONG’s y 2 representan a los estudiantes rebeldes. Lo preside Mohammad Yunus, Premio Nobel de economía –si tal cosa existe- inventor del ”banco para pobres”. Yunus también es amigo de los Clinton y donante a las campañas demócratas en al menos 300.000 dólares. ”Benefactor” para unos, ”chupasangre” para otros, el gobierno “técnico” de Yunus implica un giro geopolítico.
Atrás quedarán las relaciones con Rusia, pese a la central nuclear que construye; con China, pese a la central eólica de 63 MW y los submarinos que produce en la base bengalí de Cox Bay; con India, el aliado político. “Si hubiese permitido una base norteamericana en St. Martin, todavía estaría en el poder”, afirmó Hasina. Esa isla comanda la Bahía de Bengala, que conecta a Japón, China y Corea con el medio oriente, pues domina el estrecho de Malacca. El golpe afecta la ”Ruta y Franja de la Seda”, aleja a Bangldesh de los BRICS y es una cuña entre India y China, que de adversarios quizás mañana serán aliados: nadie quiere una Ucrania a las puertas. La portavoz de la Casa Blanca afirmó que los Estados Unidos no tienen nada que ver con “la decisión del pueblo bengalí”. Podían escucharse risitas ahogadas desde la Corporación Rand hasta en los servicios de inteligencia estadounidense, británico y sobretodo pakistaní, que lo vive como una revancha. Son los autores del crimen.
Sepamos que entre Argentina y Bangladesh hay amor, desde Victoria Ocampo y Rabindranath Tagore en 1924, con renovados votos en 1986 gracias a “la Mano de Dios”. Fue un “cachetazo al imperialismo británico”, según dicen en Dhaka, capital de un país con 170 millones de hinchas nuestros. Por eso, nada de lo bengalí nos es extranjero. Joy Bangla! ¡Volveremos! «
La causa "Leones Blancos" cuenta con varios testigos fallecidos, un fiscal destituido, una jueza comprometida…
Tras seis décadas de historia, Roger Daltrey y Pete Townshend anunciaron que realizarán su última…
Un ciclo renovado que profundiza el pensamiento colectivo sobre Maradona, llevando la reflexión más allá…
Será en la madrugada de Argentina. Cardenales rendirán obediencia al flamante pontífice.
El recurso legislativo se suma a un amparo judicial presentado hace dos semanas. Ocurre a…
Tal como había anticipado Kicillof, la Provincia reclamó a la administración de Milei los icónicos…
Es difícil introducir cambios en la Iglesia católica. Durante su pontificado, Francisco a menudo hizo…
La doctora en Ciencias Sociales por la UBA e investigadora del CONICET, desmenuza el fenómeno…
El presidente multiplica sus ataques a la prensa. Esta vez, demandó a Lijalad, Pagni y…
Este viernes a las 19 horas en el predio La Rural de Palermo junto al…
Es a raíz de un llamativo episodio ocurrido a comienzos de semana. Tiempo atrás habían…
Como es ya un clásico, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires presenta diversas…