Con el voto de 61 legisladores, el Senado brasileño definió la expulsión de Rousseff de la presidencia. El derechista Michel Temer quedará en el cargo hasta 2018.
«Una mayoría de 61 senadores se pronunciaron en favor del sí», señaló el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski, a cargo de supervisar el juicio político contra Rousseff, que fue impulsado por una oposición brasileña dispuesta a utilizar la mentira y los medios para conseguir el poder que no le dieron las urnas.
Rousseff fue la primera mujer que llegó a la presidencia de Brasil, y estaba suspendida desde mayo tras ser acusada de manipular las cuentas públicas para asegurar su reelección en 2014 y continuar con esa práctica al año siguiente.
La presidencia, ahora, quedará en manos del derechista Michel Temer, de 75 años, quien ya ocupaba el cargo provisorio desde la suspensión de la presidenta elegida por el voto popular. Temer asumirá también por el voto, pero de apenas 81 senadores.
Temer, del PMDB, prestará juramento ante el Parlamento antes de viajar a China para la cumbre del G20, donde pretende participar ya con el título oficial de presidente extraído a Dilma.
El lunes, en su defensa en el Senado, Rousseff había advertido que la de este miércoles sería «la elección indirecta de un gobierno usurpador». Acusó a Temer de orquestar el golpe de Estado y se defendió de las acusaciones.
Dos días después, el golpe estaba realizado. Dilma Rousseff dejó la presidencia de Brasil.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…