Gollan confirmó que los casos en el AMBA bajaron «a niveles de julio» y disparó contra la oposición

El ministro de Salud dijo que en Buenos Aires "sacaron la situación adelante" y volvió a destacar el sistema de carga de datos de fallecidos por coronavirus implementado por la provincia. Mañana va a la Legislatura a dar su informe de gestión sobre la pandemia.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, afirmó que se registra un descenso “importante” de contagios de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y planteó que si bien “todavía no se ganó la guerra” contra la Covid-19, “la situación es esperanzadora”. También disparó contra los legisladores de Juntos por el Cambio que pidieron su interpelación por el nuevo sistema de conteo de fallecidos.

El funcionario formuló esas declaraciones durante una conferencia de prensa que encabezó junto al jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, en la sede de la Gobernación, en La Plata.

“Muchos pensaron que era imposible lidiar contra este virus en el AMBA en una pandemia de estas características, pero sacamos esta situación adelante”, dijo Gollan y precisó: “No ganamos todavía la guerra, pero la situación es esperanzadora porque la vacuna está cerca”.

Gollan especificó que la incidencia de casos cada 100 mil habitantes en el AMBA llega a 3.010; en el interior provincial a 1.592; en toda la provincia a 2.683 y en la Ciudad de Buenos Aires a 4.417.

“Los promedios semanales demuestran un descenso importante en el AMBA, que está ya prácticamente a niveles de los casos de los últimos 10 días de julio”, expuso y graficó que los contagios “también bajan en CABA y en el conjunto de la provincia”.

El ministro sostuvo que “hace cinco semanas había un promedio de 5.334 casos diarios por semana en el AMBA y hoy 3.250”, mientras que especificó que en toda la provincia eran 39.490 y actualmente son 29 mil. «Hay un franco y progresivo descenso en estas cinco semanas”, manifestó y pidió “no tirar mucho de la cuerda para que se pueda sostener el sistema” sanitario.

No obstante, remarcó que “siguen profundizándose los casos en el interior de la provincia” y apuntó que “los tiempos de duplicación son 90 días en el AMBA y 27 en el interior” de la provincia.

En ese contexto, dijo que el foco inmediato está puesto en “dar respuestas al sistema sanitario del interior ya que, por su enorme extensión territorial, no es lo mismo trasladar pacientes entre efectores que en el AMBA”.

“En el interior hay menos población, pero las distancias para derivaciones de gestión de camas son mayores y la provincia va a garantizar que cada ciudadano que necesite cama de terapia la tenga”, remarcó.

Gollan ejemplificó que en el mes de septiembre la provincia llevó a cabo unas 3.856 derivaciones para gestión de camas, es decir, “distribuir los pacientes para descomprimir donde hay saturación”.

Luego, indicó que la mortalidad cada millón de habitantes en el AMBA es de 974 personas, de 433 en el interior, de 847 en toda la provincia y de 1.382 en la Ciudad de Buenos Aires.

El titular de la cartera sanitaria bonaerense volvió a destacar el sistema de carga de datos de fallecidos por coronavirus implementado por la provincia y al respecto dijo que “acá nadie ocultó datos, sino que es al contrario y permite tenerlos en tiempo real”.

Más tarde, señaló que en los 62 laboratorios provinciales ya se llevaron a cabo 959.316 testeos; contó que los centros de telemedicina hicieron 188 mil llamadas diarias de detección, aislamiento y teleconsultas. “Hay un efecto directo del descenso de casos a partir del trabajo territorial. Ya hicimos 1 millón de entrevistas personales y más de 2 millones con el plan Detectar”, evaluó.

Dardos a la oposición

Gollan confirmó también que mañana expondrá ante la Comisión Bicameral de Seguimiento, Fiscalización y Control para la Emergencia de la Legislatura y criticó en duros términos a los legisladores de Juntos por el Cambio que pidieron su «interpelación» por el nuevo sistema de conteo de fallecidos.

“Llama la atención que desde Juntos por el Cambio hablen de interpelación cuando en realidad no existe esa figura jurídica en la provincia de Buenos Aires. Se ve que algunos legisladores no conocían ese hecho. Pero mañana estaremos dando cuenta de cómo viene la pandemia y respondiendo todas las preguntas que quieran hacer; al igual que lo hicimos siempre”, dijo el ministro.

Apuntó también que la oposición cayó «bajo» al buscar un aprovechamiento del conteo de los muertos por coronavirus. “Quisieron jugar a la necropolítica, es lo más bajo de lo bajo. Nadie que quiera ocultar, muestra, se dio todo lo contrario: nosotros presentamos los datos del nuevo sistema, nosotros reconocimos siempre que había un desfasaje en la carga de datos y ahora lo que hicimos fue ponernos al día”, dijo.

El ministro también le pidió a la oposición que se comuniquen con el gobierno por los canales oficiales y no a través de los medios. “Los teléfonos están abiertos las 24 horas, mañana cuando terminemos de exponer pregunten si tienen algo que preguntar, no se queden callados y vayan después a las prensa; dejen de hacer politiquería. El diálogo está totalmente abierto”, cerró. 

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

41 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace