Gojira, la vieja nueva banda metalera del momento

Por: Nicolás Peralta

El grupo francés liderado por Joe y Mario Duplantier participó en la apertura de los Juegos Olímpicos. Desde entonces su crecimiento en las plataformas y en los shows se multiplicó exponencialmente. Un repaso por su historia de más de dos décadas y su singular sonido.

Tocar en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos fue una oportunidad única y no la desaprovecharon. La banda francesa Gojira vio la actuación como una ocasión muy especial, que implicaba –de alguna manera- representar a los fanáticos del metal en todo el mundo.

“Quizás ahora la gente piense que el metal no está tan mal después de tener que soportar tres minutos de él”, reflexionó el cantante y guitarrista Joe Duplantier, fundador del conjunto junto a su hermano Mario. En la fiesta inaugural compartió actuación su espectacular performance con la mezzosoprano Marina Viotti en el Museo de Orsay. Interpretaron la canción “Ah! Ça Ira!”, con la imagen decapitada de María Antonieta multiplicada en las ventanas. Fue para ellos una manera de visibilizar su proyecto artístico y su mensaje medioambiental y espiritual.

El músico le dijo a The New York Times que pedirle a una banda de heavy metal que tocara para representar la muerte de María Antonieta fue un acierto de los organizadores. “Fue una época muy sangrienta de la historia francesa, así que era muy metal”, señaló. El impacto de la actuación traspasó fronteras: “He recibido una cantidad abrumadora de mensajes de texto. Fue un reto representar la escena del metal, así que decidimos ir a fondo con el doble bombo, los gritos, los momentos épicos y un cambio de tempo al final”. “Queríamos mostrar de qué se trata el metal”, explicó Duplantier también durante una entrevista, pero esta vez con Rolling Stone.

Gojira con Marina Viotti.

La elección de “Ah Ça Ira”, no fue decisión de la banda, sino del equipo organizador. “Nos concentramos en esa imagen y en el momento de Marie Antoinette. No sabíamos cómo se vería o cómo encajaría con todo el espectáculo”, declaró Joe. Gojira se adaptó a las directrices generales que les dieron, e incorporaron su impronta y aplastantes riffs.

El proceso de preparación incluyó reuniones y ensayos en Nueva York, donde con los mejores músicos clásicos de su país. “Fue un privilegio estar en una sala con casi 300 músicos”, afirmó el vocalista. “Fue una preparación muy compleja para organizar”. La banda afrontó retos técnicos y logísticos, tocando en un balcón a 30 metros de altura y bajo la lluvia. “Fue realmente extraño, pero muy épico”, mencionó Joe contento por hacer algo que nunca habían hecho.

Gojira tuvo poco tiempo para conocer el lugar y hacer prueba de sonido. “Subí a ese balcón solo una vez, por 10 minutos, tres días antes”, comentó Duplantier. A pesar de las dificultades, el grupo logró un espectáculo impactante sin ensayos previos completos.

La agrupación de los hermanos Joe y Mario Duplantier  fusiona death metal, metal progresivo y groove metal. Tiene siete álbumes de estudio con letras que abordan temas como el medio ambiente, la ecología, el espacio y la espiritualidad.  Ahora  pueden decir que abrieron un juego olímpico. “Nos gustó hablar de la revolución, aunque hoy la revoluciones  son más individuales, hay que saber tomar la decisión correcta para ayudar y posicionarnos del lado de los buenos”, concluyó Duplantier. 

Discografía de Gojira

Terra Incognita (2001)

The Link (2003)

From Mars to Sirius (2005)

The Way of All Flesh (2008)

L’Enfant Sauvage (2012)

Magma (2016)

Fortitude (2021)

Gojira en la apertura de los JJOO.

Compartir

Entradas recientes

Osvaldo Pugliese: su revolución en el tango, la militancia y el legado a 30 años de su muerte

Dejó una obra exquisita y singular que forma parte de lo mejor de la cultura…

5 mins hace

El gobierno porteño recortó el servicio de traslado de cartoneros

La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…

2 horas hace

Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.

2 horas hace

Los dueños del campo celebraron la baja de retenciones y elogiaron a Milei

El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".

2 horas hace

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

4 horas hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

5 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

7 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

7 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

7 horas hace

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

19 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

19 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

21 horas hace