Se trata de un mensaje oficial elaborado por Santiago Oría, asesor de Javier Milei. Lo protagonizarán el ex Montonero y negacionista Luis Labraña junto con el ex SIDE Juan Bautista "Tata" Yofre. Continúa la estrategia de distracción oficialista en medio de la crisis económica.
Por otra parte, el Ministerio de Seguridad de la Nación, conducido por Patricia Bullrich, comenzó a circular versiones de que aplicarán el protocolo antipiquetes a la tradicional movilización que se organiza en conmemoración del aniversario 48 del comienzo de la última dictadura cívico militar en Argentina.
La estrategia gubernamental coincide con la reciente visita de Victoria Villarruel, vicepresidenta e íntima integrante de la familia militar condenada por delitos de lesa humanidad, a la Casa de Gobierno. El objeto original del encuentro allí con el presidente libertario respondió en principio a una muestra de unidad tras la derrota en el Senado que implicó el rechazo al DNU 70/2023.
Fuentes acreditadas en Balcarce 50 aseguraron a Tiempo que durante la jornada del martes 19 de marzo, el Poder Ejecutivo puso a disposición sus equipos técnicos de filmación para la filmación de un mensaje oficial que circulará a través del aparato de comunicación presidencial.
El spot, que fue realizado con fondos públicos, lo protagonizará el ex militante de las Fuerzas Armadas Peronistas y Montoneros, Luis Labraña, que desde algunos años atrás concede entrevistas con la consigna de negar la cifra de 30.000 detenidos desaparecidos en Argentina durante la dictadura.
Además, en pantalla lo acompañará Juan Bautista “Tata” Yofre, ex integrante de los servicios de inteligencia durante el gobierno de Carlos Saúl Menem. El también ex periodista y autor de libros sobre la violencia política de la década del 70′, tuvo contacto durante el día martes con los jóvenes militantes libertarios que coordina Juan Pablo Carreira, en la práctica reemplazante de Iñaki Gutiérrez.
El mensaje tendrá el formato de entrevista. Labraña y Yofre argumentarán en contra del consenso logrado por la justicia nacional e internacional sobre el accionar de las fuerzas armadas y de seguridad durante el período 1976 – 1983.
Noticia en desarrollo
La conmemoración comenzará a las 20 horas de este lunes uno abril. La vicepresidenta Victoria…
El principal asesor del presidente Javier Milei suma más poder dentro del gabinete.
La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó además que la justicia impugne la reciente prohibición…
Se trata del Policía Federal Cristian Rivaldi. El fiscal sostuvo que la nena y su…
La revista Forbes acaba de sacar la edición 2025 de su listado anual de los…
Participaron cerca de cuarenta policías de distintas comisarías: desnudaron a detenidos, los abusaron sexualmente, los…
En el oficialismo, están convencidos que el espacio que conduce Mauricio Macri perderá el control…
“Estamos en un momento complejo porque no están mandando el stock de vacunas que necesitamos”,…
El movimiento digital reivindica la masculinidad tradicional y apunta al feminismo como su enemigo. La…
La medida de AEFIP afectó la atención de los usuarios en las dependencias de todo…
Luego de la aceleración de precios que se vio en marzo, el Gobierno anunció varios…
Se realizará este dos de abril y contará con la participación de Ramanegra Dúo, Juan…