La convocó para este jueves a las 16 horas. El sueldo del sector docente universitario perdió 55 puntos frente a la inflación en estos diez meses.
«En una maniobra más para evitar el paro y la masiva marcha que esperan para el 2, el gobierno nacional ha convocado para paritarias para hoy a las 4 de la tarde. Digo lo de la ‘maniobra’ porque más allá de que puedan volver a ofrecer algo, lo que intentan es desbaratar la marcha. Por eso tenemos que mantenernos fuerte en lo nuestro: perdimos 55 puntos frente a la inflación, no hay dinero para investigación, no hay dinero para Extensión, no hay dinero para las becas estudiantiles. Así que seguimos fuertes con el paro y con la marcha», advirtió Antonio Rosello, secretario de Organización de CONADUH.
«No es fortuito que en el Presupuesto, las políticas públicas estén dirigidas a Seguridad, Defensa y Justicia y se deje para el mercado la educación y la salud. Este nuevo paradigma, que va a excluir a las mayorías, lo hace con una profundización del Estado represivo», acotó Francisca Staiti, secretaria general de la Conadu Histórica (CTA Autónoma).
Desde el Frente Sindical apuntaron que «la situación de las universidades nacionales es crítica. Sabíamos que diciembre era un mes particularmente difícil porque el gobierno que se iba no tenía condiciones para acordar la paritaria y entonces solamente se acordó un 6%, con una inflación del 26%. Y en el mes de enero no había pauta de incremento por lo que teníamos 0%».
En este tiempo (hasta hoy mismo) la administración de Javier Milei no convocó a ninguna paritaria, dejando los sueldos universitarios un 20% abajo en diciembre y un 21% abajo en el mes de enero. «A lo largo de todo el año hemos ido perdiendo respecto a la inflación (solamente en julio tuvimos un incremento un poco superior a la inflación del mes anterior), después todos los meses venimos perdiendo y entonces eso consolida una pérdida salarial del orden de más del 50%», acotaron.
La comunidad educativa remarca que la «asfixia presupuestaria» tiene el objetivo de «achicar la universidad y de reducirla a condiciones mínimas tanto para albergar estudiantes como para lograr propuestas de docencia, investigación y extensiones». Y coinciden al únicosono: «si hay veto, hay marcha».
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…