Gobierno oficializa la creación de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

Funcionará como un espacio de articulación y coordinación en el ámbito del Consejo Económico y Social, que depende de la Secretaría de Asuntos Estratégicos.

La Secretaría de Asuntos Estratégicos formalizó este lunes la creación de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno, para profundizar el diálogo entre las diferentes áreas de los sectores públicos y privados, que permita avanzar en el diseño de una Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno, a través de la resolución 3/2023 publicada en el Boletín Oficial.

La Mesa Intersectorial del Hidrógeno funcionará como un espacio de articulación y coordinación en el ámbito del Consejo Económico y Social, que depende de la Secretaría de Asuntos Estratégicos. Tendrá por objetivo contribuir en el diseño de una estrategia integral de promoción de la economía del hidrógeno de bajas emisiones, e impulsar el desarrollo de nuevas cadenas de valor.

Apoyo a la economía del hidrógeno

La normativa establece que el espacio de articulación y coordinación permitirá profundizar las acciones que se encontraban en curso, sumando nuevos actores público y privados para articular propuestas que permitan que las jurisdicciones y entidades competentes puedan, entre otros objetivos:

1. Coordinar y articular entre las diferentes jurisdicciones y entidades públicas las acciones y políticas que se implementen desde el Estado Nacional en materia de hidrógeno.

2. Difundir insumos técnicos, específicos o transversales, relativos al hidrógeno a las diferentes áreas de gobierno, nacionales y locales, que integren la Mesa.

3. Participar en la elaboración de la Estrategia Nacional del Hidrógeno, fomentando una economía del hidrógeno en la República Argentina, en consistencia con los planes estratégicos de las diferentes áreas de gobierno que participan de la Mesa.

4. Promover el diálogo con diferentes actores del sector privado, la sociedad civil y el sector científico tecnológico, con un horizonte de construcción de consensos sobre los modos y tiempos en los que la economía del hidrógeno podrá desplegarse en el territorio nacional, así como recabar aportes que sirvan al diseño e implementación de políticas en materia de hidrógeno.

La coordinación de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno estará a cargo de la Subsecretaría de Estrategia para el Desarrollo y de la Dirección Nacional del Consejo Económico y Social. El espacio de articulación contará con la participación de funcionarios y representantes de Jefatura de Gabinete y los ministerios de Economía; Ambiente; Transporte; Ciencia y Tecnología; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional; y Trabajo; las secretarías de Energía e Industria; la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación; YPF; y el Consorcio H2AR.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

30 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

36 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

38 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

44 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

58 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace