El Gobierno negó la motosierra sobre las jubilaciones con una ironía: “Es una sensación”

Con una alusión al juego, el director de la ANSES, Mariano de los Heros, confirmó que se terminan las moratorias previsionales. Los argumentos de la herencia y la explicación sobre cómo van a subir los haberes.

Mientras los jubilados continúan con sus reclamos y denuncias de ajuste, el gobierno reconoce la emergencia y la crisis pero continúa con su política de recorte. «Como diría un croupier… no va más», dijo el director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, para confirmar -como si fuera un juego-  que la moratoria previsional termina en 2025. Sus polémicas frases también incluyeron una alusión a Aníbal Fernández. “Me parece que es una sensación esa… la realidad no tiene nada que ver con eso», evaluó para descartar que exista una motosierra sobre los haberes de este sector.

En línea con la postura que impulsan desde Casa Rosada, el director de ANSES evaluó la situación y cuestionó la herencia recibida como argumento para avanzar contra los ingresos de los jubilados. Desde esa postura, aseguró que el gobierno de  Javier Milei está trabajando en establecer «las bases macroeconómicas para volver al sendero de crecimiento», con el objetivo de mejorar la situación a largo plazo. Sin embargo, el propio De los Heros negó la afirmación de que la motosierra pasó en los haberes jubilatorios con un comentario irónico, aludiendo al exjefe de gabinete: «Como diría Aníbal Fernández, me parece que es una sensación esa… la realidad no tiene nada que ver con eso».

«Estamos mal, es una emergencia, una crisis, una crisis que no generó este gobierno», dijo De Los Heros en una entrevista en Radio Mitre. Pero insistió en que el camino elegido por el gobierno es el correcto: «Lo que podemos decir a los jubilados es que paramos de caer y estamos empezando a levantarnos».

Foto: HCDN

Moratoria afuera

El funcionario también confirmó que en marzo de 2025 ya no habrá moratoria previsional, un programa impulsado por el peronismo que garantizó una cobertura a parte de la población. «Como diría un croupier… no va más», fue la frase elegida para ratificar la resolución y dijo que el sistema previsional se encuentra «virtualmente quebrado».

Según De los Heros, actualmente se pagan alrededor de 3,8 millones de jubilaciones derivadas de la moratoria, las cuales, en su mayoría, fueron otorgadas sin los aportes requeridos. «Están comprando hasta 29 años de aportes para jubilarse», argumentó para justificar el fin de esta política de inclusión.

Lo que viene

A su vez, De los Heros adelantó que, según las proyecciones del gobierno, 2025 será un año en el que los jubilados verán una recuperación en términos reales de sus ingresos. «Este año va a terminar con un incremento real del 11%, le van a terminar ganando», dijo refiriéndose a la relación entre los aumentos de las jubilaciones y la inflación esperada.

Foto: Edgardo Gomez

Compartir

Entradas recientes

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

32 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

19 horas hace