El Gobierno negó la motosierra sobre las jubilaciones con una ironía: “Es una sensación”

Con una alusión al juego, el director de la ANSES, Mariano de los Heros, confirmó que se terminan las moratorias previsionales. Los argumentos de la herencia y la explicación sobre cómo van a subir los haberes.

Mientras los jubilados continúan con sus reclamos y denuncias de ajuste, el gobierno reconoce la emergencia y la crisis pero continúa con su política de recorte. «Como diría un croupier… no va más», dijo el director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, para confirmar -como si fuera un juego-  que la moratoria previsional termina en 2025. Sus polémicas frases también incluyeron una alusión a Aníbal Fernández. “Me parece que es una sensación esa… la realidad no tiene nada que ver con eso», evaluó para descartar que exista una motosierra sobre los haberes de este sector.

En línea con la postura que impulsan desde Casa Rosada, el director de ANSES evaluó la situación y cuestionó la herencia recibida como argumento para avanzar contra los ingresos de los jubilados. Desde esa postura, aseguró que el gobierno de  Javier Milei está trabajando en establecer «las bases macroeconómicas para volver al sendero de crecimiento», con el objetivo de mejorar la situación a largo plazo. Sin embargo, el propio De los Heros negó la afirmación de que la motosierra pasó en los haberes jubilatorios con un comentario irónico, aludiendo al exjefe de gabinete: «Como diría Aníbal Fernández, me parece que es una sensación esa… la realidad no tiene nada que ver con eso».

«Estamos mal, es una emergencia, una crisis, una crisis que no generó este gobierno», dijo De Los Heros en una entrevista en Radio Mitre. Pero insistió en que el camino elegido por el gobierno es el correcto: «Lo que podemos decir a los jubilados es que paramos de caer y estamos empezando a levantarnos».

El Gobierno negó la motosierra sobre las jubilaciones con una ironía: “Es una sensación”El Gobierno negó la motosierra sobre las jubilaciones con una ironía: “Es una sensación”
Foto: HCDN

Moratoria afuera

El funcionario también confirmó que en marzo de 2025 ya no habrá moratoria previsional, un programa impulsado por el peronismo que garantizó una cobertura a parte de la población. «Como diría un croupier… no va más», fue la frase elegida para ratificar la resolución y dijo que el sistema previsional se encuentra «virtualmente quebrado».

Según De los Heros, actualmente se pagan alrededor de 3,8 millones de jubilaciones derivadas de la moratoria, las cuales, en su mayoría, fueron otorgadas sin los aportes requeridos. «Están comprando hasta 29 años de aportes para jubilarse», argumentó para justificar el fin de esta política de inclusión.

Lo que viene

A su vez, De los Heros adelantó que, según las proyecciones del gobierno, 2025 será un año en el que los jubilados verán una recuperación en términos reales de sus ingresos. «Este año va a terminar con un incremento real del 11%, le van a terminar ganando», dijo refiriéndose a la relación entre los aumentos de las jubilaciones y la inflación esperada.

Foto: Edgardo Gomez

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

5 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

6 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

8 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

8 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

9 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

9 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

9 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

10 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

10 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

11 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

13 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

13 horas hace