El gobierno busca contener el efecto de la entrevista editada y le echa la culpa a Santiago Caputo

Manuel Adorni responsabilizó al asesor presidencial por el nuevo escándalo del reportaje arreglado. “Es el juego de las redes y el daño que quieren hacer”, argumentó el vocero.

Horas después de la primera entrevista de Javier Milei tras el escándalo de la criptomoneda, se sumó un nuevo frente de conflicto. En redes, se difundió un video que muestra el control del gobierno sobre el material del reportaje concedido a Jony Viale en el canal TN. Manuel Adorni fue el encargado de salir a contener el daño y le echó la culpa a Santiago Caputo por el episodio. “Equivocado, Santiago Caputo corta la entrevista”, dijo el vocero en A24 sobre el asesor y mano derecha del presidente.

Sentado en el set televisivo del canal, Adorni dijo que estuvo presente en la entrevista de ayer y que tanto él como Milei juzgaron innecesaria la aparición del llamado Mago del Kremlin. “Santiago Caputo tiene, por así decirlo, el efecto de la excelencia y notó que podría prestar a la confusión a alguna parte de la audiencia y decidió cortar la nota”, relató y dijo que el asesor no suele estar en los reportajes. “La dinámica es no cortar las notas por ningún aspecto”, agregó Adorni como si fuera necesario aclararlo.

En la explicación también remarca que es un problema de las redes sociales y se circunscribe a ese terreno. «Es el juego de las redes y el daño que quieren hacer», afirmó el funcionario de una gestión que, justamente, hace gala de su manejo en ese territorio. «Todo el mundo sabe que el presidente no sugiere un solo tema ni una sola pregunta. Se sienta, escucha las preguntas y responde», remató sobre el episodio en el que se muestra la injerencia del gobierno sobre la entrevista que buscó contener el daño ocasionado por la criptoestafa.

El escándalo desatado por el tuit borrado del presidente también ocupó a Adorni, que salió a minimizar los efectos del escándalo. “Esto no afecta la imagen del presidente. Esto no afecta a gente de a pie. No tenemos nada que ocultar ni nada de qué preocuparnos», aseguró y dijo que seguirán adelante con la agenda de gobierno sin cambiar nada de lo que tienen planificado. Como Milei, también largó una catarata de críticas a la política tradicional y en especial al kirchnerismo.

«Somos gente honesta que actuamos de buena fe en cada uno de los escritorios de Casa Rosada», agregó. «La credibilidad del presidente es inobjetable», concluyó el vocero presidencial, quien también participó en algunas de las reuniones con algunos de los nombres clave involucrados en la criptoestafa que afectó a 74.698 personas que perdieron 286 millones de dólares.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

3 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

3 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

3 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

4 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

5 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

5 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

6 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

7 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

7 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

7 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

7 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

7 horas hace