El Gobierno define el nombramiento por decreto de Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Por: Tatiana Scorciapino

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo tiene la decisión tomada de firmar el decreto este martes. Sin embargo, se encuentra en plena negociación. El juez Lijo analiza tomar licencia en Comodoro Py.

Después de meses de negociaciones que no llegaron a buen puerto, el gobierno publicará esta noche el decreto con el que nombrará a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema. La decisión del oficialismo se dio ante la imposibilidad del oficialismo de reunir las voluntades necesarias en el Congreso y ahora ambos magistrados accederán al máximo cargo judicial por comisión por un año.

Según pudo reconstruir este medio, la redacción del decreto que sería publicado en la madrugada del 26 de febrero en el Boletín Oficial, se concretó horas antes del viaje del presidente Javier Milei a los Estados Unidos para participar de la cumbre ultraderechista de la CPAC en Washington. El mismo, contó con la estricta supervisión del asesor todoterreno, Santiago Caputo, y el viceministro de justicia, Sebastián Amerio, que oficia en los hechos como el titular de la cartera que todavía coordina Mariano Cúneo Libarona.

Pese a contar con la voluntad política para avanzar en este sentido, lo cierto es que el oficialismo todavía debe derribar una traba aún más importante. Es que el titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 4 no quiere dejar su cargo en Comodoro Py para ser designado por este método.

Al no contar con la aprobación del Senado, la forma legalmente establecida para el nombramiento de jueces, el presidente tiene la potestad para designar por comisión a los magistrados, a condición de ser evaluados por el cuerpo legislativo durante el período ordinario. Pese haber juntado las voluntades necesarias dentro del peronismo para impulsar su pliego, el jefe de la bancada de Unión por la Patria, José Mayans, adelantó meses atrás que el espacio impugnaría cualquier nombramiento por decreto, lo que dejaría fuera de juego a Lijo y Mansilla, un escenario para nada tentador para un juez del calibre del penalista.

Con este escenario, en las últimas horas se especuló con la posibilidad de que Lijo pudiese tomarse una licencia en su juzgado, para así poder cumplir con el pedido del presidente de quererlo en la Corte, pero sin arriesgar sus competencias en los tribunales con sede en Retiro. Sin embargo, existen versiones que indican que, de tomar este camino, Horacio Rosatti y  Carlos Rosenkrantz, presidente y vice de la Corte, no estarían dispuestos a tomarle juramento, lo que obliga al gobierno a nuevamente repensar la estrategia.

Cercados, en Casa Rosada se viven horas de tensión. Pese a que las versiones indican que el decreto saldría publicado en la próxima edición del Boletín Oficial, en el gobierno tienen tiempo hasta el viernes a la medianoche, día previo al inicio de las sesiones legislativas ordinarias, para nombrar por decreto a los jueces. Decididos a completar el máximo tribunal antes de esa fecha, en el oficialismo analizan cada una de las variantes para poder iniciar su primer año electoral con la pata judicial ordenada.

Noticia en desarrollo…

Compartir

Entradas recientes

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

34 mins hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

2 horas hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

2 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

3 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

3 horas hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

4 horas hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

4 horas hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

5 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

5 horas hace

Otro golpe de Milei al deporte: despiden a otros 23 trabajadores en el Cenard

Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…

5 horas hace

Alemania: Avanza la coalición para sostener a Friedrich Merz

El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…

6 horas hace

Legisladores porteños piden indagar a Jorge Macri por el cierre de cursos en secundarios nocturnos

El gobierno de CABA realiza este ajuste en más de 15 colegios. En uno cerró…

6 horas hace