La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas detalla que el Ejecutivo reduce la flota de la línea de bandera. "Es un eslabón más de la cadena planificada para que Aerolíneas se reduzca a la mínima expresión", describe Fabio Basteiro, histórico referente del sector.
Así lo señala la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y detalla que el gobierno reduce su flota. Mediante un comunicado informaron que tomaron “conocimiento de que se desprogramarán dos aeronaves E-190 a partir del 22 y 26 de julio respectivamente” y también afirmaron conocer que “en un tiempo más serán desprogramados dos A-330 y seis Boeing 737-300”.
En ese sentido, Nicolás Capella, secretario de interior de Apla, describió lo que significa este nuevo avance. “10 aviones menos, representa menos conectividad para el país y menos ingresos para las pcias! Están llevando el país a una piña, esperemos algunos de los que se hacen llamar oposición, empiecen a comportarse como tal!”, tuiteó el especialista e integrante del gremio en X.
Ante la consulta de Tiempo, Fabio Basteiro -referente del sector aeronáutico- también describió el objetivo del gobierno en este nuevo avance contra la línea de bandera. “Lo que vemos es que el levantamiento de escalas, la reducción de las conexiones de los vuelos federales y la estructura de retiros que estàn planificando junto con la desafectación de la flota de AA no es más ni menos que un eslabón más de la cadena planificada para que Aerolíneas se reduzca a la mínima expresión”, señaló el ex-legislador porteño y ex-titular de APLA.
A la vez, desde los gremios remarcan que el achicamiento se da en el contexto de una nueva embestida oficial que busca imponer más retiros voluntarios y que tiene congelada la discusión paritaria por los salarios del personal. “La semana pasada impidieron medidas de pilotos y aeronavegantes por medio de una conciliación obligatoria dictada por la secretaría de Trabajo”, recuerda el comunicado de la Asociación.
A la vez, la Asociación del Personal Aeronáutico denunció que el Gobierno repite la estrategia de privatización de los 90. «La intención es reducir personal con estos despidos encubiertos llamados retiros voluntarios», señala el comunicado y describe a la avanzada como una trampa que «intenta nuevamente quitar derechos y reducir las condiciones de vida de la clase trabajadora».
“Todo esto está acompañada de la desregulación del mercado aerocomercial, el cambio de código aeronáutico y la entrega de los cielos a mega traders internacionales”, refuerza Basteiro para graficar el cuadro de situación que atraviesa a la empresa nacional, otra de las afectadas por la aprobación de la Ley Bases impulsada por el gobierno.
La reducción de la flota -sacar de circulación a diez aviones- es el nuevo paso del achicamiento. Pero, según remarcan desde el gremio, está lejos de ser el último en el camino de quitarle sentido y valor a Aerolíneas Argentinas.
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Ver comentarios
Y claro, se dan de baja los 2 a330 más viejos que van a ser reemplazados por otros 2, y los 737-800 (encima pusieron -300) más viejos que se devuelven al leasor y encima ya son reemplazados por los 737 MAX, y los E190 van a ser reemplazados por los E2