El gobierno firmó acuerdo con el FBI que crea un equipo de trabajo para delitos complejos

El convenio con el FBI se realizó a través del ministerio de Seguridad, cuyo titular, Aníbal Fernández, se encuentra de gira por los Estados Unidos.

El Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, firmó en Washington un acuerdo con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) para que las fuerzas federales argentinas actúen de manera conjunta con la agencia norteamericana en el combate contra el delito complejo, según se informó de manera oficial.

A través de la firma del documento -que tuvo lugar este jueves y que fue suscripto por el director Adjunto del FBI, Jasón Beachy- se crea un equipo de trabajo conjunto con las policías de los dos países, que tendrá como objetivos principales «la capacitación, provisión de equipamiento e intercambio de información, con el objetivo de luchar contra el narcotráfico, el terrorismo, la trata de personas y el ciberdelito».

FBI y embajadores: la agenda de Aníbal Fernández

fbifbi
Foto: Telam

Desde la cartera de Seguridad destacaron que la Argentina «será el primer país de América Latina en conformar este equipo especial y en la misma línea lo harán Paraguay y Brasil». Además informaron que Fernández mantuvo en Washington una reunión con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Mark Stanley, para dar continuidad a la agenda de trabajo que vienen llevando ambos países en materia de fortalecimiento de la seguridad. Según se precisó, el ministro de Seguridad ya emprendió el regreso a Buenos Aires.

Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

1 hora hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

1 hora hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

1 hora hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

2 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

2 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

2 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

2 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

3 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

3 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

3 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

3 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

3 horas hace