Gobernadores y senadores salieron a defender el nuevo texto

Sólo se manifestaron en contra diputados de la oposición. "Esto viene mal para los jubilados, trabajadores y los monotributistas”, señaló Recalde (FpV).

Luego de las rondas de negociaciones donde el oficialismo evitó una derrota política parlamentaria de la que se registran pocos antecedentes, el nuevo proyecto comienza a cosechar el apoyo público de gobernadores, legisladores y funcionarios como antesala de su aprobación en el Congreso.

En ese marco, los mandatarios provinciales gobernadores salieron a destacar que el nuevo proyecto evita el desfinanciamiento. Así lo expresó, por ejemplo, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, al destacar que “se logró revertir el desfinanciamiento de las provincias que se iba a producir si prosperaba el proyecto anterior”.

En tanto, al igual que lo hiciera ayer su par de Chubut, Mario Das Neves, el rionegrino destacó el beneficio para “los trabajadores de la Patagonia, donde el mínimo no imponible trepa a los 45.140 pesos”

Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifstchiz, subrayó que “se logró un buen acuerdo” para la reforma del Impuesto a las Ganancias y que los mandatarios provinciales evitaron “que se produjera un conflicto entre el Gobierno y la oposición”.

El mandatario santafecino agregó que las jurisdicciones del país “aportaremos (en lo económico vinculado al impuesto), pero no tanto como hubiera sido con el primer proyecto” y detalló que “la Nación va a compensar en parte”.

Por otra parte, el presidente de la Comisión de Presupuesto y senador del Frente para la Victoria por la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Abal Medina, señaló: “El proyecto se construyó en un espacio de diálogo y consenso. Si bien no es lo que todos quisiéramos, es un paso importante hacia adelante”.

Más allá de lo difundido, el proyecto no conforma a todo el arco opositor. La santacruceña María Ester Labado, una de las que pujaba por el proyecto de Diputados, consideró que “los únicos que han perdido han sido los trabajadores”. En un sentido similar se expresó Jaime Linares, del GEN, quien señaló que la futura ley “sigue siendo un parche a un problema que ya no da para más” y que tiene que ver con el régimen tributario integral.

También el presidente del bloque del FpV eligió un tono crítico para referirse al proyecto consensuado entre el massismo, la CGT y el Gobierno. «Esto viene mal para los jubilados, trabajadores y los monotributistas. Con relación al proyecto que habíamos aprobado van a tener una rebaja de los ingresos. Es un retroceso. Y un pequeño avance con respecto al proyecto original del oficialismo”, sentenció Recalde.

Compartir

Entradas recientes

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

5 mins hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

15 mins hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

1 hora hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

2 horas hace

Murió Aníbal «La Vieja» Barrios, el fiel amigo y asistente de Spinetta

Fue íntimo del Flaco, compañero de ruta y apoyo indispensable en escenarios y giras. Su…

2 horas hace

«Se hace necesario un reequilibrio en el mundo, desde un punto de vista económico, social y legal»

Filippo Ciavaglia es el responsable internacional de la Confederazione Generale ltaliana del Lavoro (CGIL), que…

2 horas hace

El Gobierno porteño adjudicó menos becas de estudio que las declaradas

Se trata de las Becas de la Escuela de Enfermería “Dra. Cecilia Grierson”. De acuerdo…

3 horas hace

Leila Guerriero es la flamante ganadora del Premio de la Crítica

Leila Guerriero logró con su libro “La llamada” el Premio de la Critica que todos…

3 horas hace

“Definitely Maybe”, el gran debut de Oasis y un grito universal de la clase trabajadora

El libro de Alex Niven retrata cómo la banda de los hermanos Liam y Noel…

4 horas hace

Un apagón masivo afecta a España, Portugal y el sur de Francia

Investigan un posible “ciberataque” dirigido contra el sur de Europa. El presidente de España, Pedro…

5 horas hace

La amenaza para la salud que enfrenta China

A contramano de algunos estereotipos sobre el pueblo chino, más del 50% de los adultos…

5 horas hace

Al menos 46 muertos en Irán por una explosión en el mayor puerto comercial del país

La Oficina de Aduanas del puerto informó que la causa probablemente haya sido un incendio…

6 horas hace