El anuncio fue realizado a través de las redes sociales del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Así lo informó el mandatario bonaerense, Axel Kicillof, en sus redes sociales: «Los y las gobernadoras de la Liga expresamos nuestro más enérgico repudio a la represión desatada que está sufriendo el pueblo jujeño. La democracia y el federalismo se construyen sin violencia», indicó.
Ayer, una violenta represión policial que se extendió en Jujuy por más de cuatro horas sobre manifestantes que protestaban contra la reforma de la Constitución provincial dejó un saldo de 170 heridos y al menos 68 detenidos.
En ese sentido, Kicillof sostuvo: «Este año celebramos cuatro décadas de democracia ininterrumpida en Argentina. Es muy doloroso observar cómo nuevamente se presentan al ajuste salvaje y a las medidas regresivas como las únicas alternativas y a la represión como la contrapartida para garantizarlas».
Finalmente, el mandatario bonaerense planteó que los gobernadores de Unión por la Patria «abogamos por una salida pacífica que preserve la democracia y el bienestar de los jujeños y jujeñas».
En una sesión ordinaria llevada a cabo ayer en Jujuy, los convencionales constituyentes que responden al gobernador de Juntos por el Cambio Gerardo Morales aprobaron la reforma parcial de la Constitución de ese distrito, que prohíbe los cortes de calles y de rutas.
Eso generó que docentes, pueblos indígenas, trabajadores estatales, organizaciones sociales y sindicales avanzaran por las calles de San Salvador de Jujuy con un «banderazo», portando banderas argentinas, repudiando la reforma aprobada.
Las protestas en la provincia se replican con al menos 20 cortes de ruta en las localidades de La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara, Libertador San Martín, Susques, Caimancito, San Pedro, Fraile Pintado, y Purmamarca.
Durante más de cuatro horas, efectivos de infantería de la policía jujeña se enfrentaron con los manifestantes, arrojando balas de goma y gases lacrimógenos, respondiendo al lanzamiento de piedras, en un clima de tensión en las calles.
Durante los incidentes la policía arrojó capsulas de gas lacrimógeno, piedras con hondas y balas de goma, lo que provocó una gran cantidad de heridos integrantes de distintos sectores.
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Ver comentarios
¡Qué nivel de caradurez! ¿No fueron acaso los peronistas, los que le votaron la reforma constitucional a Morales? ¿Y entonces?