Entre Ríos, Santa Cruz, La Pampa y Catamarca consideran que, entre julio y agosto, ya llegaron a acuerdos paritarios con empleados públicos que saldarían la medida definida por Massa el domingo. Los pormenores de cada provincia.
En Entre Ríos, provincia que este miércoles visita el ministro candidato de la mano del gobernador Gustavo Bordet y de su candidato a sucederlo, el intendente de Paraná Adán “Beto” Bahl, la paritaria con los gremios estatales quedó 15 puntos por encima de la inflación, lo que incluso absorbería la devaluación del 22% del lunes posterior a las elecciones. Fuentes cercanas al gobernador explicaron a Tiempo que “no es mala voluntad ni decisión de no dar un bono” por parte del Ejecutivo local, sino que los trabajadores y trabajadoras de ATE y otros gremios provinciales prefieren un régimen de aumentos remunerativos y bonificables y que solo una vez, en pandemia, se utilizó el bono.
“Hay un proceso paritario en marcha y justo en agosto se acordó el aumento, por eso es que se tomó la decisión de continuar con la negociación paritaria”, explicaron fuentes de la gobernación. “No es desacuerdo con las medidad, Bordet es uno de los principales aliados de Massa e incluso tomó la decisión de no desdoblar la elección”, ratifican.
Además del anuncio del Previaje 5 junto a Lammens, Massa tendrá reuniones con empresarios este miércoles en Paraná. Allí Bahl quedó por encima de Rogelio Frigerio, pero la suma de los votos de Juntos por el Cambio, que tuvo su interna con el candidato radical Pedro Galimberti, y se juega su suerte el 22 de octubre junto con la nacional.
En tanto, en La Pampa hay un panorama parecido. Los ajustes paritarios también vienen ganándole a la inflación y los gremios rechazan este bono, que no es suma fija. “Acá siempre tuvimos las cuentas ordenadas”, explican desde La Pampa a Tiempo.
La Pampa es una de las pocas provincias que tiene cláusula gatillo mensual, es decir, que los y las trabajadoras reciben un aumento igual al índice de inflación medido por el Indec. ATE y los gremios docentes y de la salud rechazaron el bono y no quisieron que se altere la paritaria. “No tenemos trabajadores por debajo de la línea de pobreza, las paritarias funcionan a tiempo y la única vez que se da bono es para fin de año”, explicaron fuentes de la gobernación pampeana.
“La inflación es un problema, pero nos ocupamos, primero cada seis meses y ahora de manera mensual”, señalaron. Además, se otorgó un refuerzo para la Tarjeta Social, una especie de Tarjeta Alimentar.
Por su parte, en Santa Cruz en julio ya se había otorgado un bono extraordinario para 58 mil trabajadores y trabajadoras activos y pasivos. Esta decisión política del gobierno de Santa Cruz llegó a esa cifra al sumar el bono extraordinario y la asignación doble por hijo, una inversión cuyo monto es de 4.700 millones de pesos.
La gobernadora Alicia Kirchner fue la encargada de otorgar el 15 de julio, tanto el personal activo como el pasivo de los tres poderes, este bono extraordinario de 100 mil pesos para quienes ganan un salario bruto inferior a 300 mil pesos, y de 60 mil pesos, para quienes superan ese monto de salario bruto.
Por su parte, el gobernador de Catamarca Raúl Jalil sostuvo que “las medidas apuntar a atender a quienes la están pasando mal y nosotros vamos a acompañar todas las medidas nacionales. Estamos trabajando para que Sergio sea nuestro futuro presidente”. “Nosotros tenemos paritarias, ya hemos dado un bono y nos vamos a juntar con los gremios la semana que viene. Así que, en ese sentido, siempre pensamos que el diálogo es el camino para resolver los problemas”
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…