Los precandidatos de Unión por la Patria participaron del encuentro de Consejo Federal de Inversiones junto al ministro del Interior.
A su vez resaltaron la importancia de encolumnar a todo el peronismo para enfrentar los desafíos del país «no sólo de cara a estas elecciones, sino también porque está en juego el futuro del país».
Al mismo tiempo, los gobernadores junto a Julián Domínguez y el vicejefe de Gabinete Juan Manuel Olmos, bregaron por trabajar todos bajo una misma consigna y resaltaron la actitud de Wado de Pedro y Daniel Scioli de bajar sus candidaturas en pos de la unidad. En ese marco, junto al ahora precandidato a presidente, coincidieron en pedirle al titular de Interior que se ponga al frente de la campaña.
Tras la reunión, el gobernador fueguino Gustavo Melella destacó que «hoy celebramos la lista de unidad, para nosotros era necesario para seguir construyendo. Sabemos que nuestro país vive momentos muy duros pero apostamos a esa Argentina que se viene, con mucha esperanza, esa Argentina creciendo en la generación de empleo y producción».
Por su parte, Axel Kicillof destacó que «hubo compromiso de Sergio y de Agustín con esta visión de país. En este momento están en juego el modelo productivo, de inclusión y también el modelo federal».
La reunión se realizó en la tarde del miércoles en la sede del CFI con la presencia del ministro de Economía, Sergio Massa, el jefe de Gabinete Agustín Rossi -ambos integrantes de la fórmula presidencial de Unión por la Patria; y el ministro del Interior Wado de Pedro, precandidato a senador nacional.
Además de Kicillof y Melella, estuvieron presentes por las provincias Sergio Zilliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Juan Manzur y Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Mariano Arcioni (Chubut) y los vices Antonio Marocco (Salta) y Analía Rach Quiroga (Chaco).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…