Los gobernadores peronistas reclaman lista de unidad en el Frente de Todos para las elecciones

Por: Gimena Fuertes

Tras la reunión del Consejo Federal de Inversiones y liderados por Capitanich, los jefes provinciales exigieron también un plan de gobierno para el próximo período.

Los gobernadores peronistas hicieron sentir su poder territorial y “exigieron” una lista de unidad con una fórmula “federal”, es decir, que la boleta contenga a alguno de ellos. Además pidieron un plan de gobierno y ofrecieron armar una comisión de acción política para establecer las alianzas. Las repercusiones fueron instantáneas. En Casa Rosada hubo cumbre entre el presidente Alberto Fernández y el ministro Sergio Massa, que retrasaron sendos brindis con periodistas acreditados.

Este miércoles los mandatarios Axel Kicillof, Buenos Aires, Raúl Jalil, Catamarca, Jorge Capitanich, Chaco, Mariano Arcioni, Chubut, Gustavo Bordet, Entre Ríos, Gildo Insfrán, Formosa, Sergio Ziliotto, La Pampa, Ricardo Quintela, La Rioja, Jorge Herrera Auat,  Misiones, Sergio Uñac, San Juan (que estuvo por zoom), Alicia Kirchner, Santa Cruz, Gerardo Zamora, Santiago del Estero y Gustavo Melella, Tierra del Fuego, se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones en el barrio de Retiro.

El gobernador de Chaco sostuvo que le llevarán la propuesta a Cristina Fernández.

Si bien ya había trascendido que los gobernadores querían armar listas legislativas únicas para que sirvan a todos los candidatos, ahora fueron más allá y pidieron una sola lista, un solo candidato. La pregunta fue cómo iban a hacer para convencer al resto de darse un baldazo de humildad. El chaqueño Jorge Capitanich respondió que esa será tarea de la comisión de acción política. Y luego, admitió que podrían aceptar dos listas, pero no esta situación de “dispersión”. También abogó por la inclusión de algún mandatario o mandataria en la fórmula. Los gobernadores no quieren saber nada con que otra vez Buenos Aires ponga los dos integrantes del binomio.

Por lo pronto, Capitanich aseguró que llevarán esta propuesta a la vicepresidenta Cristina Fernández antes del viernes. De igual modo, en la mesa estaban sentados Axel Kicillof y Alicia Kirchner, integrantes del espacio que conduce la líder del kirchnerismo.

Terminaba la reunión en Retiro y comenzaba el brindis del Día del Periodista que había organizado Presidencia, el último de este mandato, pero Alberto Fernández nunca apareció. Sergio Massa llegó tarde al quinto piso del ministerio, a donde también concurrieron los secretarios de Comercio Matías Tombolini, de Producción José Ignacio de Mendiguren y Flavia Royón de Energía. Su jefe había cruzado la calle y estuvo reunido con el presidente durante dos horas. Según contaron desde presidencia y Economía, Alberto y Massa hicieron un balance del viaje China. Hablaron del levantamiento del piso para pagar ganancias en el mes del aguinaldo, un nuevo régimen de monotributo y del impulso al sector automotriz. Si bien no lo admiten, la discusión electoral estuvo sobre la mesa.

Massa volvió enojado de China porque vio cómo mientras él su equipo político estaba en el gran país oriental, aquí corrían tranquilos Eduardo de Pedro, Daniel Scioli y Agustín Rossi. Si bien criticó de manera expresa al embajador en Brasil, Cecilia Moreau agrandó la crítica a todos los que “juegan a los soldaditos” del FdT.

Es que el presidente insiste con la PASO mientras que Massa pide candidatura única. Algunos especulaban con que el comunicado de los gobernadores, que levantaron la misma consigna, significaba un apoyo al ministro. Sin embargo, los mandatarios no quieren saber nada con candidatos porteños y prefieren a dirigentes que “hayan ganado elecciones”. Otros, en cambio, empiezan a vislumbrar a Axel Kicillof otra vez, que ganó en la provincia más grande, la gobernó durante la pandemia, está alineado a Cristina Fernández en cómo encarar la deuda con el FMI, traslada kirchnerismo y tiene alto nivel de conocimiento en el resto del país.

Katopodis podría ser candidato a gobernador si Kicillof va por la presidencia.
Foto: @gkatopodis / Twitter

Kicillof sólo pide que le garanticen el triunfo en su provincia y en el resto. Para sucederlo suena Gabriel Katopodis, con quien compartió este martes el seminario Qué Argentina queremos ser. Ambos dirigentes comparten un perfil parecido, una mezcla de academia y política con un proyecto productivista. Por lo pronto, este miércoles, los demás gobernadores pidieron por uno propio.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace