Tras la reunión del Consejo Federal de Inversiones y liderados por Capitanich, los jefes provinciales exigieron también un plan de gobierno para el próximo período.
Este miércoles los mandatarios Axel Kicillof, Buenos Aires, Raúl Jalil, Catamarca, Jorge Capitanich, Chaco, Mariano Arcioni, Chubut, Gustavo Bordet, Entre Ríos, Gildo Insfrán, Formosa, Sergio Ziliotto, La Pampa, Ricardo Quintela, La Rioja, Jorge Herrera Auat, Misiones, Sergio Uñac, San Juan (que estuvo por zoom), Alicia Kirchner, Santa Cruz, Gerardo Zamora, Santiago del Estero y Gustavo Melella, Tierra del Fuego, se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones en el barrio de Retiro.
Si bien ya había trascendido que los gobernadores querían armar listas legislativas únicas para que sirvan a todos los candidatos, ahora fueron más allá y pidieron una sola lista, un solo candidato. La pregunta fue cómo iban a hacer para convencer al resto de darse un baldazo de humildad. El chaqueño Jorge Capitanich respondió que esa será tarea de la comisión de acción política. Y luego, admitió que podrían aceptar dos listas, pero no esta situación de “dispersión”. También abogó por la inclusión de algún mandatario o mandataria en la fórmula. Los gobernadores no quieren saber nada con que otra vez Buenos Aires ponga los dos integrantes del binomio.
Por lo pronto, Capitanich aseguró que llevarán esta propuesta a la vicepresidenta Cristina Fernández antes del viernes. De igual modo, en la mesa estaban sentados Axel Kicillof y Alicia Kirchner, integrantes del espacio que conduce la líder del kirchnerismo.
Terminaba la reunión en Retiro y comenzaba el brindis del Día del Periodista que había organizado Presidencia, el último de este mandato, pero Alberto Fernández nunca apareció. Sergio Massa llegó tarde al quinto piso del ministerio, a donde también concurrieron los secretarios de Comercio Matías Tombolini, de Producción José Ignacio de Mendiguren y Flavia Royón de Energía. Su jefe había cruzado la calle y estuvo reunido con el presidente durante dos horas. Según contaron desde presidencia y Economía, Alberto y Massa hicieron un balance del viaje China. Hablaron del levantamiento del piso para pagar ganancias en el mes del aguinaldo, un nuevo régimen de monotributo y del impulso al sector automotriz. Si bien no lo admiten, la discusión electoral estuvo sobre la mesa.
Massa volvió enojado de China porque vio cómo mientras él su equipo político estaba en el gran país oriental, aquí corrían tranquilos Eduardo de Pedro, Daniel Scioli y Agustín Rossi. Si bien criticó de manera expresa al embajador en Brasil, Cecilia Moreau agrandó la crítica a todos los que “juegan a los soldaditos” del FdT.
Es que el presidente insiste con la PASO mientras que Massa pide candidatura única. Algunos especulaban con que el comunicado de los gobernadores, que levantaron la misma consigna, significaba un apoyo al ministro. Sin embargo, los mandatarios no quieren saber nada con candidatos porteños y prefieren a dirigentes que “hayan ganado elecciones”. Otros, en cambio, empiezan a vislumbrar a Axel Kicillof otra vez, que ganó en la provincia más grande, la gobernó durante la pandemia, está alineado a Cristina Fernández en cómo encarar la deuda con el FMI, traslada kirchnerismo y tiene alto nivel de conocimiento en el resto del país.
Kicillof sólo pide que le garanticen el triunfo en su provincia y en el resto. Para sucederlo suena Gabriel Katopodis, con quien compartió este martes el seminario Qué Argentina queremos ser. Ambos dirigentes comparten un perfil parecido, una mezcla de academia y política con un proyecto productivista. Por lo pronto, este miércoles, los demás gobernadores pidieron por uno propio.
Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…
Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…
El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…
Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…
Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…
Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…
En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…
Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…
Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…
Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…
En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…
El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…