Gloriagate: ruralistas reclaman un “castigo ejemplar” a empresarios de la construcción

La revelación de los cuadernos de Centeno produjo una grieta empresarial. Con un durísimo comunicado, las Confederaciones Rurales cuestionaron la participación de los constructores en las denuncias de coimas en la obra pública y pidieron condenas severas.

En nombre del “campo” una de las entidades que representan a las patronales agropecuarias publicó hoy un durísimo comunicado en contra de las empresas constructoras implicadas en el escándalo de los cuadernos, que dio a conocer la semana pasada el diario La Nación.

Tras una reunión de rutina realizada este miércoles, las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) no quisieron perder tiempo para sentar posición sobre lo que definieron como “la obscena demostración de corrupción sistémica que conmueve a la sociedad argentina”.

El comunicado titulado “El que las hace las paga” denunció que el hecho revelado en los últimos días “muestra la vergonzosa actitud de empresas y empresarios, muchos de los cuales tuvieron puestos relevantes en las instituciones sectoriales y ahora esposados y silentes quieren hacerse pasar por víctimas”.

La afirmación de las CRA, que son nada menos que una de las patas de la llamada Mesa de Enlace, se suma a declaraciones críticas que realizó el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Miguel Acevedo en una entrevista que publicó este miércoles el diario BAE, en las que ese dirigente vaticina que el escándalo de los cuadernos puede generar en la construcción un impacto capaz de prolongar la recesión mucho más de lo que prevé el gobierno.

“Los que ayudaron a corromper el sistema, los que se beneficiaron con la obra pública, que se callaron durante los años del saqueo, los que aplaudieron en las primeras filas el relato y la mentira, le dicen a la sociedad que pusieron plata en negro, entregada en sótanos y a funcionarios de tercer categoría, pretendiendo hacer creer que estaban coaccionados a hacerlo”, fustigó el mensaje ruralista en términos y tono poco habituales en el trato entre dirigentes de empresa.

“Esas empresas –prosigue el mensaje- y esas fortunas, guardan la macula de sus procedimientos, de la falta de integridad de sus dueños y líneas gerenciales, podrán haber hecho dinero, pero han perdido la honra, la coima que hoy los arrastra, debe ser reparada con el castigo ejemplificador de una justicia plena e independiente, que muestre, por una vez, ‘que el que las hace las paga’”.

Los dirigentes rurales, que anticiparon también a otras importantes cámaras del agro, como la Sociedad Rural o la Federación Agraria, se diferenciaron explícitamente de los constructores al señalar que “mientras los presos de hoy entregaban plata, el campo rechazó una a una, todas las medidas insólitas que nos azotaron en el pasado reciente, lo hicimos públicamente y cuando se agotaron las vías institucionales, fueron los argentinos honestos que salieron a rutas, plazas y pueblos a defender la República y la Institucionalidad”.

Y en esa línea rememoraron la puja por la Resolución 125, que enfrentó a las patronales del agro con el gobierno de Cristina Fernández: “Al Poder se lo podía enfrentar en forma honesta, sin bolsos, sin pagos, sin corrupción, sin compra de voluntades, con la sola bandera de la razón y las leyes de la República” prosiguió la comparación de las CRA.

El comunicado remató con una frase apocalíptica que anticipa nuevos cruces entre dirigentes privados: “No es la primera vez que una ilusión de una Argentina diferente se desmorona, por ello es que desde CRA, instamos a la Justicia a que actúe con celeridad e independencia y a la sociedad, que no olvide a los empresarios, a las organizaciones cómplices ni a los políticos vinculados, para que nunca más regresen, reciclados, a quitarnos el futuro a los argentinos de bien”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace