El país europeo viró a la derecha en estos comicios tras más de ocho años en el poder de António Costa, del Partido Socialista, que sacó sólo el 28,6%.
El líder de la centroderechista Alianza Democrática (AD), Luis Montenegro, celebra su victoria mientras se dirige a sus partidarios en la sede del partido la noche de las elecciones, en Lisboa, el 10 de marzo de 2024. El principal partido de centroderecha de Portugal derrotó por poco a los socialistas en ejercicio, pero no alcanzó la mayoría en unas elecciones generales en las que el ultraderechista Chega se catapultó.
Sin duda, Portugal viró a la derecha en estos comicios tras más de ocho años en el poder de António Costa, pero buena parte de los votos fueron a parar al partido de ultraderecha Chega, que cuadriplicó los escaños frente a los que obtuvo en 2022.
Con el 99,01 % de los sufragios escrutados, el PS obtuvo el 28,66 % de los votos (77 escaños) frente a AD, que logró el 28,63 % de los sufragios, que se suman al 0,86 % conseguido por los partidos que integran esa alianza en Madeira, llegando a 79 asientos. Chega está tercero, con el 18,06 % de los sufragios (48 escaños), seguido de Iniciativa Liberal, que logró 5,08 % votos (8 escaños).
Por detrás, están el Bloque de Izquierda, con el 4,46 % de los sufragios y cinco escaños; la alianza de comunistas y verdes, CDU-PCP, con el 3,30 % de sufragios y cuatro escaños; el ecologista Livre, con el 3,26 % y 4 diputados; y el animalista PAN, con el 1,93 % y un asiento.
Conforme fueron sabiéndose los resultados, el dirigente del PS, Pedro Nuno Santos, salió a conceder la victoria a AD y anunció que lideraría la oposición.
Poco después, salía Montenegro con cara seria, quizás consciente de la tarea que se le viene por delante de gobernar en minoría.
El líder de AD afirmó que “tiene expectativas fundadas” de que el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, le pida formar Gobierno en el país y rechazó un acuerdo con la ultraderecha.
“Creo que los portugueses también han dicho que es necesario que los partidos políticos, especialmente aquellos con representación parlamentaria, deben privilegiar más el diálogo y la consulta entre líderes y partidos”, dijo Montenegro.
Preguntado por una periodista sobre si pactaría con Chega, fue tajante y aseguró que cumplirá su palabra, después de haber reiterado durante la campaña electoral que no tiene intención de pactar con la ultraderecha.
Se renuevan los 230 escaños del Parlamento
Unos 10,8 millones de portugueses estaban llamados a votar este domingo en unas elecciones en las que se renovaban los 230 escaños del Parlamento y en las que hubo una participación superior a la de comicios anteriores, con el 66,23% de afluencia a las urnas.
La jornada transcurrió con tranquilidad sin apenas incidentes graves, con la excepción de la polémica protagonizada por AD y un partido con siglas similares Alternativa Democrática Nacional (ADN), de derechas, lo que llevó a que algunos electores se confundieran a la hora de marcar la papeleta.
La prensa lusa coincide hoy en destacar las múltiples preguntas que quedan ahora por responder, ante lo ajustado del resultado y la declarada intención de Montenegro de formar Gobierno en minoría sin la ultraderecha.
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…