Gira empresarial española: cruce de elogios con Macri y nuevas promesas de inversiones

El presidente elogió el polémico modelo de gobierno español y prometió "reglas claras" para el mercado de las telecomunicaciones que interesa a la nave insignia Telefónica.

El segundo día de diálogo bilateral entre el presidente Mauricio Macri y su par español Mariano Rajoy se fue entre guiños mutuos, elogios cruzados y promesas de inversiones. 

Las empresas españolas y argentinas compartieron un foro privado en el que estudiaron las oportunidades de negocios en el mercado local. Pese al entusiasmo del gobierno y de la visita, en los pasillos del hotel Alvear Icon de Puerto Madero se vieron pocos empresarios argentinos de peso, entre ellos el presidente de la Cámara de la Construcción, Gustavo Weiss; Adelmo Gabbi, titular de la Bolsa de Comercio; Santiago Soldati; y Alejandro Bulgheroni.

Al cabo de la jornada, en sintonía con el resto de los foros de negocios que se desarrollaron en el país desde la llega de Cambiemos al poder, el encuentro con los hombres de negocios españoles no fue mucho más allá de las proyecciones de desembolsos a futuro y de los gestos de buena voluntad entre locales y visitantes. 

Aunque no estaba en la agenda del llamado Encuentro Empresarial España-Argentina Argentina-España, el presidente Macri se presentó en el Alvear y tomo la palabra para pronunciar un discurso repleto de elogios al modelo económico que aplica en España el gobierno de Rajoy. A la vez le prometió “reglas claras” para el mercado de las telecomunicaciones, especialmente caro a los intereses de la compañía española Telefónica.

El proyecto de ley de telecomunicaciones oficial, defendió el mandatario local, tiene el objetivo de “desarrollar un mercado competitivo” que sirva para mejorar los servicios de telefonía e internet.

Aunque la gestión de Rajoy es resistida por amplios sectores de la población de España por sus duras consecuencias económicas y sociales, el presidente argentino la destacó como un ejemplo para los planes del país.

Pese al contexto inflacionario que anticipa niveles altos para la medición de marzo, Macri subrayó que la Argentina “ha logrado crecer reduciendo su inflación, impuestos y el gasto”, entre otros conceptos con los que buscó agradar a los integrantes de la misión europea.

En otro pasaje importante de su discurso el líder de Cambiemos subrayó que “nunca estuvimos más cerca” de la posibilidad de un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

Ministerial

En un cruce con el ministro de Industria Francisco Cabrera, la secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España Marisa Poncela prometió que ese país “alentará inversiones en Argentina, en sectores como energías renovables, infraestructura, banca y finanzas, transporte y turismo, y telecomunicaciones”.

Mientras los empresarios estudiaban posibilidades de negocios en Puerto Madero, el ministro argentino escuchaba las promesas de la funcionaria española. Tras la reunión, la cartera emitió un comunicado en el que remarcó: “el interés de pymes españolas por invertir en nuestro país. El BICE y la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides ICO) generaron una línea de cofinanciamiento y tienen 23 grandes proyectos de inversión que están analizando en forma conjunta”.

En sintonía con Macri, Cabrera y Poncela resaltaron “la importancia del fortalecimiento del MERCOSUR y su inserción en nuevos mercados, y del rol clave de España para avanzar en el acuerdo con la Unión Europea”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace