Ginés: “Todos tenemos que ir pensando en cómo salimos”

El ministro de Salud mantuvo una teleconferencia con sus pares provinciales. Resaltó las medidas tomadas, recordó que aún falta afrontar el pico de la enfermedad y convocó a pensar estrategias para dejar atrás la cuarentena de manera paulatina.

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García expresó hoy, durante una videoconferencia con sus pares provinciales, que se han tomado las medidas «anticipadas y correctas» ante la pandemia de coronavirus Covid-19 y se ha reforzado «la capacidad productiva del país para tener recursos de forma masiva» para ser distribuidos entre todos los distritos.

“Todos tenemos que ir pensando en cómo salimos, teniendo la menor consecuencia posible y que sobre todo mantengamos el espíritu positivo. Venimos tomando las medidas anticipadas y correctas”, dijo el ministro sin dejar de recordar que aún se espera el pico de la enfermedad.

Durante el intercambio, se repasaron los avances en los Planes Operativos Provinciales y la implementación del Sistema de Monitoreo de camas, la puesta en marcha de Telecovid, el programa de Voluntariado Universitario, las capacitaciones que se brindan a equipos de salud y la administración del aislamiento social y preventivo en el país.

Al inicio de la reunión, González García repasó las trabajos llevados adelante para reforzar el sistema sanitario nacional. “Hemos reforzado la capacidad productiva del país y es un desarrollo para tener recursos de forma masiva para ser distribuida entre todas las provincias”. En relación al equipamiento, el ministro agregó: “en las próximas semanas vamos a intensificar la distribución de los recursos tales como respiradores, reactivos y elementos de protección personal a las provincias para dar respuesta ante la pandemia y así poder cuidar a todos los argentinos”.

Luego, el secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso hizo un recuento sobre los trabajos que viene realizando su secretaría junto a cada una de las provincias, donde se comenzó a desarrollar los planes operativos provinciales, el sistema de monitoreo de recursos críticos y ayer se puso en marcha Telecovid.

Telecovid es un sistema de comunicación a distancia por el que personal sanitario dará asistencia, seguimiento y monitoreo, a la vez que evacuará consultas relacionadas con el coronavirus a las personas que lo requieran desde sus domicilios.

Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, expuso ante los ministros provinciales sobre la administración del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y comentó que posee dos ejes, uno el geográfico y otro la actividad. “Tenemos el desafío en conjunto de analizar la situación epidemiológica, no sólo de cada provincia sino de cada municipio y cruzarla con la actividad esencial, y cómo la haríamos. La propuesta de ese trabajo es a partir de las propuestas provinciales con un protocolo, un fundamento y una estrategia de monitoreo para que en conjunto podamos analizarlas y veamos la mejor manera de ir implementándolas con el menor riesgo», dijo Vizzotti.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace