La reunión se concretará el martes 19 de enero. Irá los parlamentarios de Juntos por el Cambio que forman parte de la Comisión de Salud.
La comitiva parlamentaria estará encabezada por el oficialista Pablo Yedlin, presidente de la Comisión, y tres legisladores de las distintas fuerzas que componen la alianza de Juntos por el Cambio. Serán Carmen Polledo (Pro), Claudia Najul y Ruben Manzi (CC). La reunión se da en el marco del pedido de la principal fuerza opositora para que Ginés González García acuda al recinto de Diputados y brinde información sobre las medidas concretas respecto al nuevo rebrote de Covid 19 en Argentina.
“Hay un pedido que se viene realizando desde el interbloque sobre presencia del ministro a la Cámara. Ahora va a ser una reunión más acotada con algunos representantes del espacio. Esperamos que esto sea la previa a una visita al Congreso en la que todos podamos consultar y llevar las respuestas a las provincias porque hay incertidumbre sobre la vacuna y los protocolos”, señaló la radical Lorena Matzen en diálogo con Diputados TV.
Desde el Frente de Todos también hubo diputados que se refirieron a la forma de comunicar que está teniendo el gobierno nacional acerca de las vacunas. En este sentido, el diputado bonaerense Carlos Selva reconoció: “No ha sido buena la comunicación en muchos temas que han traído controversia. Algunos han contestado a algún medio, dando una opinión y el tema estaba pasando por otro lado y se hace un enredo. Eso es un error fácil de corregir teniendo en cuenta que el gobierno está teniendo varios frentes de acción”.
El interbloque que lidera Mario Negri presentó una veintena de proyectos de pedidos de informe a la cartera sanitaria sobre distintas cuestiones vinculadas con la situación del coronavirus. Además de insistir en el tratamiento de un proyecto de ley que establezca un “Protocolo Único de Circulación” en todo el país, unificando criterios de distintas provincias y jurisdicciones, en el marco de las medidas tomadas a causa de la pandemia.
Desde el gobierno nacional ratificaron la llegada en los próximos días de 300 mil dosis del segundo componente de la Sputnik V para completar la vacunación iniciada en diciembre en todo el país a trabajadores de la salud. El nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá el jueves a la noche rumbo a Moscú, así lo anunció en su cuenta de Twitter, el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
Por otro lado, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzoti, ratificó, también por redes sociales, que no habrá modificaciones en el cronograma de aplicación de la vacuna. Vizzotti precisó que la Sputnik es “la única cuyo esquema de vacunación consta de dos componentes, en primer lugar, el componente Ad26, y luego de un intervalo mínimo de 21 días, el segundo componente Ad5. Argentina planea administrarlas según esta indicación”.El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…