Ginés: «Desde el regreso de la democracia, más de 3.000 mujeres murieron por abortos clandestinos evitables con la ley»

El ministro de Salud dijo que espera que esta vez el Congreso apruebe el proyecto enviado desde el Ejecutivo. También destacó la importancia del programa de los Mil Días.

El ministro de Salud, Ginés González García, manifestó que la estrategia del gobierno nacional para avanzar en el debate y aprobación parlamentaria del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo es «persuadir con la evidencia del dolor y la muerte» de los abortos clandestinos, que generan de 38.000 a 40.000 internaciones anuales y 3 mil fallecimientos desde el retorno de la democracia.

El ministro afirmó que «el 80% de los embarazos adolescentes, menores de 20 años, son no deseados», por lo tanto en ese sector social etario «claramente hay una necesidad de actuar para que no ocurran, y si ocurren que no tengan las consecuencias de un embarazo no deseado», que es lo que trata el proyecto.

Para la implementación de los alcances de la ley, en caso de aprobarse, anunció que se va a reforzar las estructuras específicas del sistema de salud, no obstante manifestó que los casos de aborto legal «se resuelven con medicación muy simple y ambulatoria, lo que hace que a la vez se disminuyan los casos en los hospitales, donde casi no se requiere internación y baja muchísimo el costo hospitalario».

Al referirse a la edad de 13 años para la práctica de abortos no deseados, o por otros argumentos, el ministro remarcó que «son tratados internacionales. Son los derechos del niño, niñas y adolescente que Argentina tiene comprometidos», por lo tanto «claramente tenemos que estar en sintonía con lo que está pasando en la sociedad».

También destacó que el proyecto de ley conlleva el programa de los ‘Mil días’ para el acompañamiento para quienes decidan seguir con el embarazo: «El Estado está poniendo todos sus recursos para que esos embarazos terminen bien y que el nacido se alimente bien en su etapa de crecimiento», resaltó.

Consultado sobre si tendrían los votos suficientes para la aprobación del proyecto de ley en la Cámara de Diputados de la Nación, indicó: «Espero que sí, que la movilización y la maduración social y la posibilidad de un buen debate responsable y no agresivo hagan que se apruebe».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace