Gils Carbó reiteró que no renunciará

La procuradora advirtió que resistirá si el presidente Macri avanza con su destitución por decreto.

En medio de versiones periodísticas que mencionan su remoción por medio de un decreto del presidente Mauricio Macri, resolución que eludiría el procedimiento constitucional que establece la obligatoriedad del juicio político, la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, señaló en una entrevista radial que existe “un crecimiento de la violencia contra el sistema judicial” y reiteró que no dará un paso al costado.

La procuradora volvió enfatizar en una entrevista con Radio Con Vos que “es muy clara la Constitución en cuanto a la autonomía, la independencia del Ministerio Público, lo que significa garantías de esa autonomía e independencia, que la ley regula específicamente cuando establece mayorías parlamentarias agravadas de dos tercios tanto para la designación como para la destitución del procurador”. En otras palabras, marcó nuevamente en que es el Congreso de la Nación, por medio de mayorías parlamentarias especiales, el que debe por medio del juicio político decidir sobre la permanencia –o no- en su puesto de la procuradora.

Gils Carbó advirtió además que si el presidente Macri decidiera dictar un decreto con su destitución “sería un acto totalmente inválido» y agregó: «Si es necesario haría acciones judiciales. Habría además una muy fuerte reacción de los organismos institucionales. Yo no puedo acatar un acto de esa invalidez porque entonces expondría a los fiscales a que también fueran destituidos por decreto, y por qué no los ministros de la Corte, si las leyes nos asimilan en todos nuestros regímenes, al procurador General y al ministro de la Corte”.

La versión periodística indica que la excusa para destituir por decreto a la procuradora se darían en el marco de la causa donde se investiga el presunto pago de comisiones en la compra del edificio de la Procuración. “Sé que en estos momentos el fiscal (Eduardo) Taiano está recibiendo inmensas presiones para citarme, para pedirme citación a indagatoria. Esto lo sé porque me entero por los diarios además. Están anunciando los medios que va a haber una citación a indagatoria. Que iba a haber una citación a indagatoria, que iba a haber un procesamiento, y que iban a destituir a la procuradora por decreto del Poder Ejecutivo”, afirmó Gils Carbó.

Para la procuradora, el ataque del gobierno nacional recae sobre todo el sistema judicial argentino. “No estoy sola en esa difamación. Veo con preocupación un crecimiento de la violencia contra el sistema judicial. Ya ha habido jueces federales que denunciaron presiones. Los jueces laborales están expuestos a una campaña de difamación y de hostigamiento constante, con pedidos de juicio político”, lamentó.

“En lo que al Ministerio Público respecta, en mi persona esto empezó en noviembre de 2015, durante las PASO, donde el entonces candidato y ahora presidente decía que yo tenía que renunciar si asumía. Desconociendo el claro texto constitucional, que establece que el Ministerio Público es autónomo e independiente y que no tiene que retirarse cada vez que cambia el gobierno, esto es una garantía de los ciudadanos, que yo como Procuradora siempre tengo el deber de observar”, recordó.

La procuradora también negó que desde el Ministerio Público existiera una afinidad que trabara causas que involucran a ex funcionarios kirchneristas. “Absolutamente no es así” afirmó. “No conocemos ni un solo fiscal que haya dicho que yo pretendía obstruirle alguna investigación, por el contrario no he hecho más que suministrarles recursos, porque ellos saben que tienen respaldo institucional tanto para investigar (causas como) Correo Argentino, Avianca, como Los Sauces, como la causa Nisman, para cualquier tipo de investigaciones. Este asedio igual no es solamente a mi persona, es a la institución”, insistió.

Compartir

Entradas recientes

Grabación recuperada: una Mercedes Sosa mágica y desafiante en el corazón del Imperio

El reciente disco "Nueva York, 1974" revive una histórica presentación en el teatro Town Hall…

22 mins hace

Mercedes Sosa, la cantora que incomodó a los poderosos

La artista siempre fue firme en sus convicciones. Defendió a mujeres, niñes, trabajadoras y trabajadores…

30 mins hace

Romina Padilla, del campo pobre a la conducción de la UTEP

Hija de migrantes bolivianos, se convirtió a los 26 años en la representante de la…

2 horas hace

El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía

Entre templos, momias y ADN antiguo, una nueva investigación conduce a Egipto, aunque no como…

2 horas hace

Valijas nucleares: escáner sobre un escándalo internacional de alto vuelo, con impacto incalculable

Laura Arrieta ingresó al país 10 valijas sin control. El desorden normativo, las inconsistencias de…

2 horas hace

Con el aval de Trump, Netanyahu defiende la «presión militar» sobre Gaza

No trascendió ningún anuncio sobre un alto el fuego que la Casa Blanca espera alcanzar…

3 horas hace

Axel Kicillof: “La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó un mensaje por el Día de…

4 horas hace

Feriado repleto de choques en el AMBA: un muerto y varios heridos

Accidentes múltiples y cortes de tránsito complicaron el comienzo del 9 de julio. Hubo choques,…

5 horas hace

La profundización de Rusia sobre Ucrania impacienta a EEUU

Trump considera imponer más sanciones para forzar un alto el fuego. Dice que Putin no…

5 horas hace

Al menos 110 muertos por el «tsunami» que inundó Texas

La crecida del río Guadalupe provocó un "muro de agua" de 9 metros que arrasó…

5 horas hace

Otras dos entidades médicas se le plantan a Lugones por las residencias y piden «revisar de manera urgente el nuevo marco normativo”

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) y la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) cuestionaron…

6 horas hace

Lammens presentó un proyecto para aliviar la grave crisis del sector turístico en la Ciudad

La iniciativa propone eximir el pago de Ingresos Brutos a las empresas del sector hasta…

6 horas hace