La procuradora advirtió que resistirá si el presidente Macri avanza con su destitución por decreto.
La procuradora volvió enfatizar en una entrevista con Radio Con Vos que es muy clara la Constitución en cuanto a la autonomía, la independencia del Ministerio Público, lo que significa garantías de esa autonomía e independencia, que la ley regula específicamente cuando establece mayorías parlamentarias agravadas de dos tercios tanto para la designación como para la destitución del procurador. En otras palabras, marcó nuevamente en que es el Congreso de la Nación, por medio de mayorías parlamentarias especiales, el que debe por medio del juicio político decidir sobre la permanencia o no- en su puesto de la procuradora.
Gils Carbó advirtió además que si el presidente Macri decidiera dictar un decreto con su destitución sería un acto totalmente inválido» y agregó: «Si es necesario haría acciones judiciales. Habría además una muy fuerte reacción de los organismos institucionales. Yo no puedo acatar un acto de esa invalidez porque entonces expondría a los fiscales a que también fueran destituidos por decreto, y por qué no los ministros de la Corte, si las leyes nos asimilan en todos nuestros regímenes, al procurador General y al ministro de la Corte.
La versión periodística indica que la excusa para destituir por decreto a la procuradora se darían en el marco de la causa donde se investiga el presunto pago de comisiones en la compra del edificio de la Procuración. Sé que en estos momentos el fiscal (Eduardo) Taiano está recibiendo inmensas presiones para citarme, para pedirme citación a indagatoria. Esto lo sé porque me entero por los diarios además. Están anunciando los medios que va a haber una citación a indagatoria. Que iba a haber una citación a indagatoria, que iba a haber un procesamiento, y que iban a destituir a la procuradora por decreto del Poder Ejecutivo, afirmó Gils Carbó.
Para la procuradora, el ataque del gobierno nacional recae sobre todo el sistema judicial argentino. No estoy sola en esa difamación. Veo con preocupación un crecimiento de la violencia contra el sistema judicial. Ya ha habido jueces federales que denunciaron presiones. Los jueces laborales están expuestos a una campaña de difamación y de hostigamiento constante, con pedidos de juicio político, lamentó.
En lo que al Ministerio Público respecta, en mi persona esto empezó en noviembre de 2015, durante las PASO, donde el entonces candidato y ahora presidente decía que yo tenía que renunciar si asumía. Desconociendo el claro texto constitucional, que establece que el Ministerio Público es autónomo e independiente y que no tiene que retirarse cada vez que cambia el gobierno, esto es una garantía de los ciudadanos, que yo como Procuradora siempre tengo el deber de observar, recordó.
La procuradora también negó que desde el Ministerio Público existiera una afinidad que trabara causas que involucran a ex funcionarios kirchneristas. Absolutamente no es así afirmó. No conocemos ni un solo fiscal que haya dicho que yo pretendía obstruirle alguna investigación, por el contrario no he hecho más que suministrarles recursos, porque ellos saben que tienen respaldo institucional tanto para investigar (causas como) Correo Argentino, Avianca, como Los Sauces, como la causa Nisman, para cualquier tipo de investigaciones. Este asedio igual no es solamente a mi persona, es a la institución, insistió.
El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…
Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…
El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…
El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…
Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.
Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.
Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…
El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…
La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…
El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…
La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…
Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…