Gils Carbó reiteró que no renunciará

La procuradora advirtió que resistirá si el presidente Macri avanza con su destitución por decreto.

En medio de versiones periodísticas que mencionan su remoción por medio de un decreto del presidente Mauricio Macri, resolución que eludiría el procedimiento constitucional que establece la obligatoriedad del juicio político, la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, señaló en una entrevista radial que existe “un crecimiento de la violencia contra el sistema judicial” y reiteró que no dará un paso al costado.

La procuradora volvió enfatizar en una entrevista con Radio Con Vos que “es muy clara la Constitución en cuanto a la autonomía, la independencia del Ministerio Público, lo que significa garantías de esa autonomía e independencia, que la ley regula específicamente cuando establece mayorías parlamentarias agravadas de dos tercios tanto para la designación como para la destitución del procurador”. En otras palabras, marcó nuevamente en que es el Congreso de la Nación, por medio de mayorías parlamentarias especiales, el que debe por medio del juicio político decidir sobre la permanencia –o no- en su puesto de la procuradora.

Gils Carbó advirtió además que si el presidente Macri decidiera dictar un decreto con su destitución “sería un acto totalmente inválido» y agregó: «Si es necesario haría acciones judiciales. Habría además una muy fuerte reacción de los organismos institucionales. Yo no puedo acatar un acto de esa invalidez porque entonces expondría a los fiscales a que también fueran destituidos por decreto, y por qué no los ministros de la Corte, si las leyes nos asimilan en todos nuestros regímenes, al procurador General y al ministro de la Corte”.

La versión periodística indica que la excusa para destituir por decreto a la procuradora se darían en el marco de la causa donde se investiga el presunto pago de comisiones en la compra del edificio de la Procuración. “Sé que en estos momentos el fiscal (Eduardo) Taiano está recibiendo inmensas presiones para citarme, para pedirme citación a indagatoria. Esto lo sé porque me entero por los diarios además. Están anunciando los medios que va a haber una citación a indagatoria. Que iba a haber una citación a indagatoria, que iba a haber un procesamiento, y que iban a destituir a la procuradora por decreto del Poder Ejecutivo”, afirmó Gils Carbó.

Para la procuradora, el ataque del gobierno nacional recae sobre todo el sistema judicial argentino. “No estoy sola en esa difamación. Veo con preocupación un crecimiento de la violencia contra el sistema judicial. Ya ha habido jueces federales que denunciaron presiones. Los jueces laborales están expuestos a una campaña de difamación y de hostigamiento constante, con pedidos de juicio político”, lamentó.

“En lo que al Ministerio Público respecta, en mi persona esto empezó en noviembre de 2015, durante las PASO, donde el entonces candidato y ahora presidente decía que yo tenía que renunciar si asumía. Desconociendo el claro texto constitucional, que establece que el Ministerio Público es autónomo e independiente y que no tiene que retirarse cada vez que cambia el gobierno, esto es una garantía de los ciudadanos, que yo como Procuradora siempre tengo el deber de observar”, recordó.

La procuradora también negó que desde el Ministerio Público existiera una afinidad que trabara causas que involucran a ex funcionarios kirchneristas. “Absolutamente no es así” afirmó. “No conocemos ni un solo fiscal que haya dicho que yo pretendía obstruirle alguna investigación, por el contrario no he hecho más que suministrarles recursos, porque ellos saben que tienen respaldo institucional tanto para investigar (causas como) Correo Argentino, Avianca, como Los Sauces, como la causa Nisman, para cualquier tipo de investigaciones. Este asedio igual no es solamente a mi persona, es a la institución”, insistió.

Compartir

Entradas recientes

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

3 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

18 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

18 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

18 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

18 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

18 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

19 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

19 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

19 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

19 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

19 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

19 horas hace