Gilberto Gil asumió como miembro de la Academia de Letras de Brasil

En su discurso de incorporación se manifestó enérgicamente contra la política cultural de Jair Bolsonaro quien rebajó el Ministerio de Cultura al rango de Secretaría y vetó un proyecto de Ley para brindar ayuda financiera a artistas afectados por la pandemia y programas culturales.

El músico, cantor y compositor Gilberto Gil, una leyenda viva de la música de su país que trascendió ampliamente sus fronteras,  vistió la chaqueta verde con bordados dorados que marca su pertenencia a “los inmortales” de la Academia Brasileña de Letras (ABL).

La ABL, institución fundada en el siglo XIX,  otorga de por vida el título de “inmortal” a quienes ingresan a ella.

Gil, que es el segundo hombre negro en ingresar a esa institución,  lo hizo a los 79 años y su discurso de aceptación del cargo fue una enérgica diatriba contra las políticas culturales de Bolsonaro. «Pocas veces en nuestra historia republicana los escritores, los artistas, los productores de cultura fueron tan hostilizados y despreciados como ahora», dijo el artista en la ceremonia realizada en la sede de la ABL, en Rio de Janeiro. Pero «a pesar de los tiempos políticamente sombríos que vivimos –agregó-, apuesto por la esperanza contra las tinieblas físicas y morales».

Aseguró, además, que la Academia tiene la «responsabilidad» de «fortalecer una imagen intelectual del país que se imponga a la marea de oscurantismo, ignorancia y demagogia de rasgos antidemocráticos».

El músico, nacido en Salvador, Bahía, en el seno de una familia muy pobre, fue elegido por mayoría en noviembre de 2021 cuando la Academia Brasileña de Letras lo reconoció como un «traductor» del diálogo entre la «cultura erudita» y la «cultura popular».

Exponente del «tropicalismo”, un movimiento que produjo una gran transformación estética en el arte, Gil  es autor de canciones emblemáticas como  «Aquele Abraço», editó casi 60 discos y obtuvo dos premios Grammy, además de cinco nominaciones.

Durante el gobierno de Lula da Silva, entre 2003 y 2008  se desempeñó como ministro de Cultura. En ese cargo fue el creador de los famosos Puntos de Cultura, una forma de estímulo a las manifestaciones culturales populares que luego fueron aplicadas en la Argentina durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Además obtuvo diversos reconocimientos internacionales como su  nombramiento como Artista por la Paz (Unesco) en 1999 y Embajador de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

En 1968 conoció la cárcel por razones políticas y se exilió durante cuatro años en Londres. Fue y continúa siendo un luchador a favor de la democratización de la cultura.

Compartir

Entradas recientes

Privatización de AySA: Milei habilitó los cortes de agua por falta de pago

El Gobierno reformó por decreto el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua…

4 mins hace

Milei cierra en Córdoba un festival “anti-zurdos” que incluye una charla sobre “odiar a periodistas”

Los discursos de odio tendrán hoy su espectáculo en Córdoba en un evento organizado por…

29 mins hace

Kicillof: «La condena a Cristina fue un catalizador para la unidad»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires estuvo por la noche en C5N y…

12 horas hace

En Mar del Plata, Gustavo Pulti decidió ir con lista corta por fuera de Fuerza Patria

El actual diputado provincial kicillofista y ex intendente de General Pueyrredón no quedó conforme con…

13 horas hace

Balcarce tuvo su fiesta y un récord único: hicieron el postre más largo del mundo

El clásico que cumple 75 años tuvo su fiesta nacional este fin de semana. El…

14 horas hace

La actividad económica no logra salir del ‘efecto serrucho’ y volvió a retroceder en mayo

El EMAE arrojó un retrceso del 0,1% luego de subas y bajas alternadas. El repunte…

14 horas hace

Avanza la venta de Carrefour: el gremio se lo confirmó a los trabajadores

Interesaría a las cadenas La Anónima, de la familia Braun, y el Grupo De Narváez,…

14 horas hace

El gendarme que le disparó a Pablo Grillo fue citado a declarar

El cabo primero de Gendarmería Héctor Jesús Guerrero deberá presentarse el martes 2 de septiembre a…

15 horas hace

A pesar del golpe, Santiago Caputo seguirá dentro de la mesa de decisiones del Gobierno

El asesor presidencial no dejará el lugar de poder que ocupa dentro del oficialismo, aunque…

15 horas hace

El Gobierno acusa a Futuröck de generar «estrés clínico» a los pacientes por cubrir el ajuste en el Garrahan

La emisora había hecho una radio abierta durante una protesta de trabajadores que reclamaba contra…

15 horas hace

¿Qué hay detrás del Cielo?

Investigan por lavado de dinero la Iglesia Universal El Reino de Dios, liderada por Ricardo…

16 horas hace

Nick Cave donó 2 mil libros y desató una locura entre literaria y fetichista

Los ejemplares incluyen alta literatura, filosofía, arte y objetos personales del músico dejados por descuido.…

17 horas hace