Esta medida le permite al gobierno bonaerense “acelerar las tareas de asistencia, ejecutar obras y proporcionar ayuda y recursos” en forma inmediata al Municipio.
Esta medida permitirá “acelerar las tareas de asistencia, ejecutar obras y proporcionar ayuda y recursos” en forma inmediata al Municipio, por medio de acciones concretas que “mitiguen la gravedad” de la situación.
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial mediante el decreto 2624/24, en el marco de la Ley 11.340.
“Esta declaración permite al Poder Ejecutivo disponer de medidas excepcionales en situaciones de desastre, como incendios, inundaciones y otras emergencias, posibilitando la ejecución de obras y acciones necesarias de manera inmediata”, informó un comunicado publicado por el municipio de la ciudad costera.
Con esta iniciativa, el gobierno bonaerense “podrá realizar contrataciones, efectuar gastos y tomar decisiones urgentes” para resolver o “reducir las consecuencias del desastre”, evitando además que la situación se agrave.
María Josefa Bonazza, la única sobreviviente hasta el momento del derrumbe fatal del hotel Dubrovnik habló por primera vez desde el hospital donde contó que hizo «sonidos en código Morse pidiendo auxilio» y que tras el desmoronamiento notó que su marido, Federico César Ciocchini, «no respondía».
A más de una semana del derrumbe que por ahora dejó el saldo de siete muertos, Bonazza relató cómo fue la caída de escombros: «Escuchamos dos explosiones muy fuertes y luego se produjo el desplome del edificio».
En diálogo con la radio 100.9, Bonazza destacó que lo primero que recuerda es el estar atrapada entre los escombros y un solo grito de dolor de su pareja: «Noté que mi marido no me respondía».
“Siempre estuve lúcida. Me encontraba aprisionada y sin posibilidad de moverme. Entonces, empecé a utilizar las técnicas de yoga para poder respirar mejor, aun sabiendo que estaba bajo los escombros», recordó.
Horas después, sabiendo que ya había un operativo de rescate, la mujer relató qué acción hizo para que pudieran encontrarla: «Comencé a hacer sonidos en código morse pidiendo auxilio. Marcaba la palabra S.O.S.».
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…