Germán Martínez: «Tenemos que representar a todos los que son perjudicados por las políticas de Milei»

Por: Gimena Fuertes

El jefe del bloque de diputados de UxP sostiene que "los opositores que acompañen el DNU y la Ley Ómnibus serán corresponsables del desastre que se está generando".

El jefe de bloque de la bancada opositora más numerosa de la Cámara de Diputados, Germán Martínez, es enfático al explicar que el peronismo tiene que ponerle un freno a Javier Milei, no por capricho sino porque su proyecto político es perjudicial incluso para quienes lo votaron. Dice -en esta entrevista con Tiempo- que no se resigna a que no se puedan sumar voluntades del resto de los bloques de la oposición. “Los espacios políticos opositores que acompañen o impidan que la ley sea rechazada van a ser corresponsables del desastre que está generando Javier Milei en la vida de las familias argentinas”.

“Se está configurando un primer escenario donde hay dos fuerzas políticas defensoras de esas iniciativas, La Libertad Avanza y el PRO, y hay otras dos que claramente las rechazan que son Unión por la Patria y el Frente de Izquierda. Más allá de esas posiciones se encuentran otros bloques que están tratando de expresar una mirada crítica respecto de ambos instrumentos (el DNU y la mega ley), pero que plantean un espacio de negociación con el gobierno. Nosotros sostenemos que es tan gravoso el mega DNU como la ley ómnibus para la sociedad argentina. Son temas en los cuales no conviene transitar un sendero de negociación política sino que hay que expresar el rechazo a ambas iniciativas. Es lo que nos permite posicionarnos frente a los millones de argentinos que nos votaron en las elecciones”, sostiene el diputado santafesino, tras la primera semana de debate en el plenario de comisiones por donde se intenta hacer pasar 664 artículos de la ley.

«Nosotros en las comisiones tenemos que seguir haciendo esto: exigir la presencia de los funcionarios que escribieron estos dos instrumentos, reclamar la presencia de Caputo, Sturzenegger y Posse que están escondidos y no quieren venir al Congreso, tenemos que echar luz sobre cada artículo que integra la ley diciendo cuáles son los perjuicios que genera al pueblo argentino. Esta semana vamos a convocar a todas las voces de la sociedad para que puedan expresar su mirada crítica. No nos podemos resignar. Vamos a construir la mayoría legislativa para frenar la ley. ¿Depende de nosotros solos? No, pero tenemos que ir a buscar a cada diputado y diputada que tenga una mirada crítica respecto de estas normas».

El dirigente explica que la posición de UxP es rechazar en bloque la mega ley debido a que el propio espíritu de semejante reforma estructural es perjudicial en su totalidad. “Hemos sido claros esta semana. Estudiamos a fondo todo el proyecto de ley. Los compañeros llevaron sus dudas y críticas y quedó clarísimo la posición de rechazo. No hay ningún artículo en particular que, más allá de que quizá no sea tan gravoso como el centro neurálgico, merezca en sí mismo o tenga la envergadura suficiente para cambiar la mirada general de la gravedad que tiene todo el proyecto y en particular el núcleo que es el que quiere preservar Milei”, sostiene, Martínez y critica las posturas colaboracionistas.

“Estoy escuchando que otros sectores de la oposición quieren negociar algunos artículos y que permanezca el núcleo, que es lo más grave del proyecto. Es un error político que las oposiciones no peronistas transiten una negociación con Milei para que esta ley sea aprobada. Los argentinos y argentinas que votaron esas opciones no están esperando esa actitud de sus diputados».

“El bloque UxP tiene que dar todas las peleas en el plano legislativo, nuestra posición ideológica tiene que quedar clara respecto a la ciudadanía-agrega el diputado-. No sólo tenemos que representar a los que nos votaron sino a todos los argentinos y argentinas que se vean perjudicados por las políticas de Milei, y desde allí articular. UxP es la fuerza política más importante que se expresa en rechazo del mega DNU y la Ley Ómnibus, y da los debates con profundidad para ampliar. No hay posturas caprichosas sino maduradas en función del compromiso electoral con los que nos votaron. Es de absoluta coherencia con lo que dijimos a lo largo y ancho del país durante la campaña. Tenemos otro modelo en la cabeza, otros valores fundantes».

Con respecto al debate interno dentro del peronismo y los interrogantes que se abren sobre futuras eventuales conducciones, Martínez sostiene que “hay que dar el debate de manera serena”. “Hay que plantearlos, hablando con los compañeros y compañeras, pero nos tenemos que situar en el momento que estamos y en que la prioridad de cada uno de los y las peronistas es generar articulación política para ejercer la mayor y mejor oposición al modelo de país. Nosotros, desde la Cámara, sin ánimo de protagonismo, fuimos al encuentro del movimiento obrero, con la CGT, las dos CTA, la Corriente Federal, los gobernadores peronistas, de los organismos de Derechos Humanos, con Estela de Carlotto. Esta semana nos reunimos con rectores de universidades, inquilinos, jubilados, empresarios pymes. Nuestra tarea es la articulación de todos los dispositivos del peronismo. Podemos tener coincidencias en el plano ideológico o no tanto, pero nos une la oposición a Milei. No es el momento de andar pensando un liderazgo particular, en una coyuntura de tanta complejidad tiene que primar un espíritu muy colectivo, horizontal, donde todos los compañeros sean respetados, sean tenidos en cuenta y puedan ser protagonista de una estrategia que represente nuestros valores para frenar al gobierno. Ahí voy a estar poniendo mi granito de arena en el plano parlamentario, los liderazgos ya irán apareciendo, pero no hay que comerse el guiso antes de cazar la liebre, como decía el general”. «

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

24 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

38 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace