El gobernador de Jujuy le respondió al expresidente. Criticó su reivindicación del neoliberalismo y dijo: “Resulta que éramos el equipo maravilla, el mejor de todos los tiempos, y mire cómo nos fue”.
Así le respondió al expresidente, quien lo había acusado de tensionar la coalición opositora.
En una entrevista con TN, Morales también dijo que no puede «dejarle pasar» ciertas expresiones al exjefe de Estado, como su reivindicación del neoliberalismo.
Si bien reconoció que el exmandatario «ayudó mucho a Jujuy y que el pueblo jujeño debe estar agradecido», reconoció que tienen diferencias. Al respecto, se refirió a las expresiones de Macri, quien, al hablar del gobernador de Jujuy, había señalado que «todos los curas tienen derecho a ser papas, pero él tiene que encontrar la manera de hacerlo sin tensionar tanto la unidad de la coalición».
Morales sostuvo que plantea las cosas que ve que están mal, y eso no le gusta al PRO. En ese sentido, aseguró que si bien el PRO venía comandando la coalición de Juntos por el Cambio, eso ya no va a ocurrir: «Mauricio es jefe del PRO, pero no del radicalismo, no es mi jefe».
Redobló la apuesta y sostuvo que «lo que tensionan son actitudes o expresiones de un referente tan importante como él, que acaba de ser presidente y, si bien no es mi jefe, es una de las opiniones más importantes de Juntos por el Cambio».
Además, Morales destacó: «Mauricio hace una revisión histórica, reivindica a Menem y al neoliberalismo de la década del 90, pero ahí estuvimos en espacios diferentes, él estaba en otro lado. Uno de los reproches, que se lo dije al propio Mauricio y al PRO, es que resulta que éramos el equipo maravilla, el mejor de todos los tiempos, y mire cómo nos fue. Hicimos cosas bien, pero también cosas mal por eso la gente votó en contra. No es que el pueblo se equivocó», señaló.
Por último, el presidente de la UCR remarcó: «Decir que las ideas y los principios de Alfonsín no tiene vigencia es algo que no compartimos. Es lo que nos permitió recuperar la paz, la Justicia, la verdad y la democracia. Entonces, hay algunas expresiones de un dirigente tan importante como Mauricio que deberían ir por otro lado; y yo, como presidente del partido, no las puedo dejar pasar. Si las hace públicas, debe tener una respuesta pública».
La semana pasada, Morales confirmó que va a ser candidato a presidente en 2023 pero descartó una fórmula con el ex mandatario.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…