Gerardo Morales se lanzó a la presidencia y pidió que Cristina se retire de la competencia electoral

Por: Verónica Benaim

El gobernador de Jujuy exhibió como logro de gestión que Milagro Sala siga presa. La militancia y la dirigencia del radicalismo colmaron el Gran Rex.

Bajo el slogan “demos vuelta la Argentina”, el gobernador de la provincia de Jujuy Gerardo Morales lanzó su precandidatura a presidente dentro del espacio de Juntos por el Cambio. En un acto con gran despliegue escénico, el titular del radicalismo nacional copó el teatro porteño Gran Rex con cientos de militantes de distintos puntos del país.  

Sobre la avenida Corrientes, los militantes del partido centenario ganaron el asfalto al grito de “volveremos, volveremos a ganar como en el 83”. Los accesos del teatro desbordaron al inicio de la actividad. Varios dirigentes políticos participaron del evento: Martín Lousteau, los gobernadores Rodolfo Suarez y Gustavo Valdés, Alfredo Cornejo, Rodrigo de Loredo, Mario Negri, Martín Tetaz y Elisa Carrió, entre otros. El ausente, Facundo Manes, sostiene su candidatura presidencial dentro de la UCR y busca apoyo en Mauricio Macri.  

Antes de comenzar el acto, el jujeño recibió a periodistas en uno de los camarines del teatro. Allí, el jujeño –acompañado por su esposa e hija- afirmó que el radicalismo “está en un buen momento”, tiene más centralidad en la alianza de Juntos por el Cambio y que le aporta federalismo a la coalición. Además, dejó en claro que la la UCR considera central la negociación con el PRO sobre quiénes serán los candidatos de Juntos por el Cambio que compitan por gobernar CABA y Mendoza. El partido radical apoya a Lousteau y a Cornejo, mientras que el PRO a Jorge Macri y a Omar de Marchi. 

Asimismo, defendió la idea de que se defina una formula cruzada en JxC, pero que esta vez encabece el radicalismo. “No es lo mismo que en 2015, somos un radicalismo más parecido al de 2003”, indicó haciendo referencia a cuando Ernesto Sanz compitió sin muchas armas por las PASO contra Mauricio Macri y sacó apenas el 3,45%. 

El jujeño también se refirió al oficialismo nacional y opinó que “Cristina Fernández de Kirchner le haría un gran favor a los argentinos si se retira de la competencia electoral”. En cuanto al presidente Alberto Fernández -pese a que ha sido un gobernador casi aliado de la Casa Rosada-, manifestó que es el “peor presidente de la historia” y comentó a Tiempo que la relación se rompió desde que el mandatario nacional fue a Jujuy a visitar a la líder de la Organización Barrial Túpac Amaru, Milagro Sala, en su lugar de prisión. En ese punto, mientras parte del kirchnerismo pide indulto para Sala, Morales levantó como bandera “lograr que la corrupción esté presa”. 

En cuanto a sus propuestas de campaña, habló de dar vuelta la inflación: «Nos están dejando un país patas para arriba». Además, propuso terminar con un “Estado paralelo que corta las rutas y es financiado por el gobierno”. 

Pidió “dar vuelta la Argentina” en relación a cómo cambian las reglas de juego para quien quiere emprender y dar trabajo. Reclamó también terminar con el gasto y los impuestos excesivos.

Morales habló de un plan para recuperar la clase media a través de un programa de reactivación de la producción, que incluye una restructuración de los planes sociales, así como también la promoción de la inserción de Argentina al mundo a través del litio, la agroindustria y la biotecnología. 

Asimismo, puso énfasis en que el país debe recuperar el “orden” público. “Muchos hablan de orden, pero el tema es quién y qué fuerza está en condiciones de hacerlo”.

“Apenas me haga cargo de la presidencia de la República Argentina, lo primero que voy a hacer es atender la cuestión de Rosario, porque esa es una mancha que se va a extender en todo el país. Todos somos Rosario. Y me voy a hacer cargo y no voy a mirar para otro lado, voy a enfrentar a las mafias”, aseguró en un tramo de su discurso.

Por último, señaló que “los valores están pata para arriba cuando la agenda del gobierno es la impunidad y se usan las políticas para refugio de las mafias y los corruptos”. 

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

6 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

13 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

14 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

20 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

25 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

28 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

34 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

46 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

47 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

1 hora hace