"Ya pedí sanciones para los policías que atropellaron la autonomía universitaria e irrumpieron en una reunión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy", manifestó el mandatario. No aclaró quién les dio la orden, mientras crecen las persecuciones a manifestantes: hay hay 42 pedidos de detenciones en las últimas horas.
«Es inadmisible y condenable semejante abuso de poder y los responsables ya están pagando las consecuencias. Respetando la ley y no con autoritarismo es como se resuelven los problemas de los argentinos», acotó Morales por Twitter, replicando un comunicado de la UCR jujeña en el que el partido centenario repudiaba «la irrupción de la policía de la provincia en predios de la UnJu».
Lo paradójico es que tanto Morales como la UCR son quienes gobiernan la provincia. Lo que ni desde el radicalismo ni desde el entorno del gobernador dijeron es quién le dio la orden a los policías de ingresar sin identificación a la universidad. Algo está claro: si lo hicieron es porque consideraron que estaban autorizados.
Horas antes del posteo del gobernador y candidato a vice de Horacio Rodríguez Larreta, se habían explayado numerosas universidades nacionales en solidaridad con la de Jujuy, e incluso el propio ministro de Educación de Nación, Jaime Perczyk, quien había repudiado la «ilegalidad de la intromisión en la Universidad Nacional de Jujuy» por parte de efectivos policiales de la provincia.
El funcionario nacional además se reunió con el rector de esa casa de estudios para brindarle su apoyo: “La Constitución Nacional asegura la autarquía universitaria y la Ley de Educación Superior dice que la fuerza pública solo podrá entrar con expresa orden del juez competente», sostuvo Perczyk, junto al rector de la UNJu, Mario Bonillo, en un encuentro del que participó también el Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa.
Tampoco añadieron nada (ni Morales ni la UCR) sobre el contexto en el cual se dio el atropello policial en terrenos universitarios: desde el miércoles empezaron a multiplicarse los pedidos de detención de manifestantes en Humahuaca y en San Salvador. Por estas horas suman al menos 42, entre docentes, sindicalistas, empleados municipales y representantes de pueblos originarios. Se los acusa de delitos graves como sedición y privación de la libertad.
«Continúan los allanamientos en Jujuy y hay más de 40 órdenes de detención en las últimas horas. La mayor parte de las personas que están siendo detenidas son referentes de diferentes organizaciones sociales, sindicales, indígenas y políticas», remarcaron en el CELS.
Esta tarde hubo una manifestación frente a la Casa de Jujuy en CABA contra las detenciones arbitrarias y las persecuciones a manifestantes. Sebastián Copello, docente jujeño del Partido Obrero, denunció: «Morales anunció estas cacerías hace días en canal 7, el canal más visto de la provincia. Tenemos compañeros detenidos con causas de sedición y secuestro de personas».
«Morales es responsable de un régimen totalitario y absolutamente antidemocrático –acotó–. Ya viví en carne propia hace un año lo que son las detenciones ilegales de Morales. El gobernador me sigue mandando a la policía a mi domicilio para amedrentarme. La crisis en Jujuy solo la puede solucionar el retiro de la reforma y el cese de la persecución, que es lo que reclaman los trabajadores desde los cortes de ruta en la provincia de trabajadores, organizaciones piqueteras y pueblos originarios.»
Hay otro antecedente esta semana: el gobernador declaró ante la televisión local que está pensando expropiar la sede de la UBA en Tilcara.
«Los de la Universidad de Buenos Aires que están acá en Tilcara, que hicimos trámites… yo ya hice una presentación a la UBA, si no me contestan vamos a expropiar… Esos son los que incentivan los cortes, no todos, la mayoría de los empleados son los que incentivan el corte en Tilcara. Sabemos quiénes son, tenemos la identificación… ponían las camionetas de la Universidad para llevar… Todos esos están cometiendo delitos, todos esos van a tener condena, todos esos van a tener problemas, porque le han hecho la vida imposible al pueblo jujeño. Esto no va a quedar así… Vamos a terminar de imponer el orden.«, aseguró Morales en declaraciones al Canal 7 de Jujuy.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…