“Gerardo Morales no me quiere dar la libertad porque soy la única oposición que tiene en Jujuy”

Por: Pablo Roesler

La líder de la Tupac Amaru y diputada del Parlasur, Milagro Sala, advierte que el allanamiento en la sede y la audiencia en la causa “Pibes Villeros” esta semana, son parte de la persecución del gobierno provincial.

El poder institucional de Jujuy sumó  un nuevo capítulo en la persecución política contra Milagro Sala y la organización barrial Tupac Amaru: el miércoles, el Poder Judicial allanó la sede de la organización y la entregó al Poder Ejecutivo para que tome posesión. Y el jueves se realizó en los tribunales una audiencia preparatoria de juicio por la causa Pibes Villeros en la que hicieron desfilar como delincuentes a los detenidos de la organización barrial. “Estoy tan estresada que me terminé desmayando. La verdad que no aguanto más la impunidad de estos tipos”, dijo la diputada del Parlasur, detenida desde enero de 2016.

“Es algo inentendible lo que están haciendo. Es imposible de entender como nos siguen basureando, como nos siguen avasallando. Cada vez que pasa el tiempo sacan una nueva causa para seguir basureándonos”, dice Milagro Sala desde la casa de El Carmen, que la justicia convirtió en una cárcel rodeada de alambres de púa, cámaras de seguridad y gendarmes.

En una entrevista telefónica con Tiempo Argentino, Sala analiza la persecución política de la que es víctima, luego de una audiencia preparatoria en la causa que sus abogados consideraron nula porque el acusador, el fiscal anticorrupción Joaquín Millón Quintana, obtuvo su matrícula provincial el martes pasado.

-En la conferencia de prensa que se realizó en Capital Federal  tras el allanamiento, se dijo que los tupaqueros se preguntan por qué pasa esto, y que una posible respuesta es que la gente volvió a salir a la calle en Jujuy.

-Si es verdad, pero tampoco es para que haya tanta indignación contra nosotros, porque hay otros que salen y no los atropellan como nos atropellan a nosotros. Nos sacan todo y lo terminan destruyendo. Nos sacaron el parque acuático y lo han destruido, nos sacaron el centro para chicos discapacitados y también lo terminaron destruyendo. Y lo que no nos sacan lo mandan a destruir.

-¿Con la sede pasa lo mismo?

-Ddicen que estaba todo destruido cuando en realidad estaba funcionando la pileta de natación, estaba funcionando la cancha de básquet, los jubilados estaban haciendo clases de zumba, estaba todo el día ocupada la sede. No sé porque dicen que estaba destruida. La verdad es que es mucho avasallamiento el que estamos sufriendo, no podemos tener nada, que todo nos quitan. Y hemos sufrido muchísimo para poder construirlo.

-Una posible lectura es que el gobierno de Jujuy utiliza su figura y la de la Tupac como pantalla para ocultar la gestión.

-No tienen una obra construida, no tienen una obra terminada. Por ejemplo, están cerrando el ingenio La Esperanza, han anunciado con bombos y platillos que iban a comenzar con la obra de ferrocarriles y después de varios meses la tienen paralizada. Todas las obras que han comenzado las tienen paralizadas. Lo poco que han inaugurado ha sido en el municipio, pero aunque son radicales están peleados con Gerardo Morales. No hay nada que hayan hecho. Lo único que hacen es estar en una oficina para ver cómo hacen para hacerme más causas.  Pero yo creo que la mejor manera de hacer política es respondiendo al pueblo. Los jujeños hoy le piden que dejen de perseguir a la Tupac y se dediquen a gobernar, que es lo que menos hacen.

-¿Cómo ve la provincia?

-La provincia está destruida, no hay trabajo, hay cierre de fábricas, los estatales están en la calle, a los maestros les dieron 5% de aumento, los comercios están cerrados. Cada vez está peor la provincia, no hay nada nuevo que beneficie al pueblo. A nivel nacional es peor, porque están destruyendo a los jubilados, ninguneando a la gente como la (gobernadora bonaerense María Eugenia) Vidal que dice que los pobres no pueden ir a la universidad. Y yo te puedo demostrar jóvenes que hemos mandado a la universidad y hoy son grandes profesionales.

-Se vienen dando en el país grandes movilizaciones populares, como la del 25 de mayo pasado. En Jujuy ocurrió lo mismo en la asamblea legislativa. ¿Cómo ve al campo popular?

-Se está reorganizando, y no interesa el color las banderías para decirle al gobierno de turno que basta de tanto atropello contra el que menos tiene, basta de cerrar fábricas, basta de tirar a los empleados públicos a la calle, basta de tanto avasallamiento. Eso significan las marchas: son un grito de libertad y contra la represión, porque lo primero que hacen es reprimir y no tienen otra manera de justificar lo que están haciendo hacia el pueblo argentino.

-¿Que le cuentan sus compañeros de la Tupac Amaru sobre lo que les pasa?

-Que están mal, que no hay trabajo. Hay más de 15 mil compañeros que no tienen trabajo, que estaban en la construcción. Y están muy dolidos, muy molestos porque no hay trabajo. Hay cerca de 3 mil pymes que la AFIP las ha multado y no tienen dónde ir a trabajar. Gerardo Morales no me quiere dar la libertad por eso, porque soy la única oposición que tiene en Jujuy.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace