El senador Snopek, quien impulsa el proyecto, aseguró que el gobernador "tiene la suma del poder público" en Jujuy y denunció la falta de acceso a la justicia en la provincia.
«Morales tiene la suma del poder publico», dijo Snopek en diálogo con radio La Red y agregó que la iniciativa que presentó este año busca marcar «la falta de acceso a la justicia de los jujeños».
Además, el senador reiteró que su proyecto «no es por Milagro Sala como dicen algunos medios nacionales», en referencia a la acusación que hacen los bloques opositores de que la intención es liberar a la detenida dirigente social jujeña, condenada en distintas causas y con procesos todavía abiertos.
Morales encabeza este miércoles en la capital jujeña una marcha contra el proyecto presentado por Snopek, que comenzará a las 18 en el parque San Martín y se dirigirá hacia la céntrica plaza Belgrano.
“Estoy convencido de que los senadores no van a votar esto. Siempre este tipo de proyectos de intervención han sido descartados. Sería un atropello al poder judicial de Jujuy. No estamos dispuestos a entregar la paz que recuperamos para los jujeños”, dijo Morales en una entrevista radial.
Si bien el gobernador iba a contar con el apoyo de figuras nacionales de Cambiemos, finalmente no viajarán para participar de la movilización.
El proyecto de intervención del Poder Judicial de Jujuy se tratará la semana próxima en la Comisión de Asuntos Constitucionales. Según confirmó ayer la titular de esa comisión, María de los Angeles Sacnun (Frente de Todos), la iniciativa comenzará a ser tratada el próximo martes.
«Yo quiero el debate en el Congreso que exponga la justicia omnipotente» en la provincia, siguió Snopek y sostuvo que «el problema es que en Jujuy no hay debido proceso», agregó Snopek.
En las últimas semanas, el titular del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, Pablo Baca, quedó en el centro de este debate: luego de que se conocieran audios donde aseguraba que la detención de la dirigente social Milagro Sala respondía a cuestiones políticas fue denunciado por violación por una ex funcionaria de la provincia.
Antes de pasar a la justicia, Baca era dputado por la UCR. Una de sus últimas intervenciones fue para ampliar la cantidad de asientos en el Superior Tribunal.
En ese sentido, MIlagro Sala aseguró este miércoles que «la Justicia en Jujuy está pintada con los colores de la Unión Cívica Radical y así nunca se va a poder aplicar la justicia en plena democracia».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…