Georgieva se sumó a la campaña electoral de Milei

La mandamás del Fondo Monetario Internacional aseguró que “la gente apoya al gobierno de Milei porque ve disciplina, compromiso y cumplimiento de las promesas”. Sociedad con el ultraderechista para garantizar reformas.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, se sumó a la campaña electoral del presidente Javier Milei al hablar en la apertura de la Asamblea de Primavera del FMI y el Banco mundial que se celebra en Washington.

Ante un público global, la mandamás del Fondo aseguró que “La gente apoya -al gobierno de Milei- porque ve disciplina, compromiso y cumplimiento de las promesas”. Agregó que la “sociedad” con el ultraderechista garantiza “un compromiso claro” para hacer reformas.

El exabrupto de Georgieva culminó con una serie de halagos a la gestión de Milei, en los que destacó resultados reñidos con la realidad.

Georgieva se sumó a la campaña electoral de MileiGeorgieva se sumó a la campaña electoral de Milei

“La situación económica de Argentina es un ejemplo de un país que ha logrado grandes avances a través de reformas estructurales y disciplina fiscal”, dijo Georgieva, quien se juega el puesto en esta aventura financiera que el propio FMI calificó de “riesgosa”.

La funcionaria subrayó los resultados actuales, pese que en 2024 la Argentina experimentó crecimiento negativo, alta inflación y aumento de la pobreza el año pasado. Y cuando repasó los números para este año, debió admitir que el crecimiento será menor al esperado, aunque responsabilizó por ello al “entorno global”.

«La Argentina el año pasado tenía crecimiento negativo. La inflación estaba por las nubes y la pobreza crecía. Ahora se controlaron sus finanzas y el Gobierno actúa con mucha disciplina y firmeza con las reformas”, agregó.

El Fondo Monetario Internacional le entregó al gobierno de Javier Milei U$S 12 mil millones el martes último, en el marco de un programa de U$S 20 mil millones para rescatar un programa económico que hacía agua por el frente externo por la falta de dólares. La “pared de dólares” mejorará las chances electorales del partido de Milei, La Libertad Avanza, en las diferentes elecciones de este año, incluidas las legislativas nacionales de octubre.

El préstamo viola los estatutos del propio Fondo –con lo que repite lo hecho en 2018 bajo el control de Christine Lagarde- e incluso fue rechazado por una de sus principales autoridades, la economista turca Ceyla Pazarbasioglu, directora del Departamento de Estrategia, Políticas y Evaluación.

Compartir

Entradas recientes

Un viaje hacia la flora nativa de la estepa patagónica

En Caleta Olivia, en el noreste santacruceño, hay más de 70 especies de flora relevadas.…

7 horas hace

La economía no despega: cayó 1,8% en marzo respecto de febrero

El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…

10 horas hace

Tierra del Fuego: crecen las protestas y el gobierno admite que no tiene número para modificar el régimen en el Congreso

Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…

10 horas hace

Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga

Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…

11 horas hace

Milei abandona la paritaria docente y le deja las negociaciones a las provincias

Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…

11 horas hace

«El Buni»: quién es el troll libertario que impulsó el video de Macri manipulado con IA

Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…

11 horas hace

Bullrich reprimió la marcha de jubilados y detuvo a dos fotógrafos

Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.

12 horas hace

Afecta a miles de argentinos: convirtieron en ley las restricciones para acceder a la ciudadanía italiana

La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…

12 horas hace

El Senasa desreguló el ingreso de productos veterinarios y tuvo que incluir a Brasil a pedido de Sturzenegger

La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…

13 horas hace

Horror en Villa Crespo: encontraron a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas

La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…

13 horas hace

Después de meses sin contacto, Javier Milei y Victoria Villarruel volverán a cruzarse en el Tedeum

El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…

14 horas hace

Kicillof contra el intendente mileista que rechaza el centro de salud: «Odia al Estado como Milei»

El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…

14 horas hace