Georgieva sumó más elogios a Milei y dejó una curiosa frase sobre los ahorros de los argentinos

La jefa del FMI volvió a respaldar el rumbo del gobierno. Además, se refirió a los dólares que los argentinos tienen en el colchón.

Desde hace unos días, Kristalina Georgieva viene sumando muestras de apoyo al gobierno de Javier Milei. Así lo hizo en la apertura de la Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington. En ese mismo escenario, ahora aseguró que lo que cambiará el futuro de la Argentina será «apegarse a las reformas» y dejó una curiosa frase sobre los dólares debajo del colchón, una imagen para reflejar la desconfianza de la sociedad argentina sobre el sistema financiero. 

Al hablar ante un grupo de legisladores también destacó la necesidad de «crear la confianza de que esta vez es distinto». Las palabras de Georgieva dejaron una curiosa declaración, cuando aludió a los ahorros de los ahorros argentinos que, según ella, son millones «de dólares debajo el colchón y dios sabe dónde» que serían un aporte de respaldo a la economía. 

Georgieva sumó más elogios a Milei y dejó una curiosa frase sobre los ahorros de los argentinosGeorgieva sumó más elogios a Milei y dejó una curiosa frase sobre los ahorros de los argentinos

«Lo que va a cambiar el futuro de Argentina es apegarse a las reformas y crear la confianza de que esta vez es distinto», sostuvo Georgieva, quien destacó que hasta el momento la Argentina tiene «un buen historial», en el marco de las negociaciones con el gobierno de Javier Milei. 

Georgieva y su campaña por Milei

En ese plano, destacó que se pasó «del déficit al superávit» fiscal en las cuentas públicas del país. «Muchos de ustedes saben cuan doloroso es ir hacia esa baja desde una inflación altísima a una bajísima», les dijo a los legisladores y consideró que el Gobierno argentino necesita «crear el sentido de la confianza».

«Me dijeron, no sé si es verdad, que hay más de 200 mil millones de dólares bajo el colchón y dios sabe dónde. Si ese dinero se invierte en Argentina imaginen lo que sería ese país», señaló Georgieva, quien es la primera vez que habla sobre este tema tan puntual referido a la Argentina.

La jefa del FMI, a la vez, enfatizó su mirada sobre el actual gobierno de Milei.  “Esta vez es diferente y mantener el rumbo para que el país pueda ser legalmente un lugar próspero, donde la gente pueda disfrutar», concluyó.

Georgieva encabeza las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) que arrancaron este lunes y que se lleva a cabo mientras transcurre la guerra comercial iniciada por el gobierno de Donald Trump.

Ver comentarios

  • Che Kristalina y la que se chorearon los funcionarios y están en paraísos fiscales? de esa no se habla?

Compartir

Entradas recientes

Una familia precisó más de 1,1 millones de pesos para no caer en la pobreza

Es por la suba del 0,9% de la canasta básica total en abril. En tanto,…

6 horas hace

Cristina Kirchner asistió a un herido en el Instituto Patria tras la represión en la protesta de jubilados

"Si no fuera parte de la tragedia nacional, sería cine", aseguró Juan Grabois, quien difundió…

6 horas hace

Cierre de campaña de Adorni: cánticos de inspiración peronista, guarda pretoriana low cost y discursos contra el PRO

El vocero presidencial contó con la presencia de los hermanos Milei. Las "fuerzas del cielo"…

7 horas hace

Más deuda a corto plazo: Economía emitió títulos por $ 5,4 billones

En la licitación de este miércoles, casi el 70% de las suscripciones fueron por letras…

7 horas hace

Lula Levy, la candidata de Evolución: “Nos gobiernan como si vivieran en otro planeta”

Cerró su campaña junto a Martín Lousteau y pidió dejar atrás a “la vieja política”…

7 horas hace

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

La actual diputada nacional y candidata a legisladora por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi,…

8 horas hace

La inflación fue del 2,8% en abril. ¿Bajó?

Los precios minoristas venían de una suba del 3,7% en marzo. Los aumentos siguieron en…

9 horas hace

Tierra del Fuego en pie de guerra ante la baja de los aranceles: paro indeterminado y presentación judicial

El anuncio de la baja de aranceles a los celulares puso en alerta a la…

9 horas hace

El plenario de delegados de Aceiteros concluyó con un llamado a impulsar un programa de país de la clase trabajadora

El 14° Plenario de Aceiteros y Desmotadores, que se llevó adelante martes y miércoles en…

10 horas hace

Sin aumentos desde agosto de 2024 los trabajadores de medios públicos lanzaron un paro conjunto de todos los sindicatos

En el período la inflación acumuló un 25% y el gobierno decididó desenganchar los aumentos…

10 horas hace

Ciudad acusó a Nación por el riesgo de cierre de 142 instituciones que trabajan con personas con discapacidad

A días de las legislativas, el distrito que gobierna Jorge Macri anunció una serie de…

10 horas hace

La represión de cada miércoles en el Congreso: palos y gases contra jubilados y organizaciones religiosas

La Policía reprimió a los manifestantes que intentaron realizaron un semaforazo. También golpearon a los…

11 horas hace