Georgieva ratificó el apoyo del FMI a Milei

Por: Marcelo Di Bari

Se reunieron en Río de Janeiro, donde ambos asistieron a la cumbre del G20. La llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos podría abrir puertas para un nuevo acuerdo en 2025.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó los “impresionantes avances” logrados por el gobierno de Javier Milei y manifestó su predisposición a “apoyar a Argentina y a su pueblo”. Los términos pertenecen al tuit con que Kristalina Georgieva resumió los términos de su conversación con el mandatario argentino, en una reunión que tuvo lugar en el marco de la cumbre del G20 en Río de Janeiro.

“Hicimos un balance de los impresionantes avances logrados en la estabilización de la economía y su fortalecimiento en el mercado”, expresó la directora gerente del FMI. “Estamos dispuestos a apoyar a Argentina y a su pueblo para seguir avanzando en estos logros”, agregó.

Al encontrarse, Milei y Georgieva se dieron un cordial abrazo. Como testigos privilegiados estuvieron los demás participantes de la reunión por el lado argentino: la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los últimos dos son quienes tienen a su cargo de manera directa la relación con el FMI.

La declaración de Georgieva, más allá de las fórmulas protocolares de estilo, es una señal del Fondo para la negociación ya abierta, al menos por canales informales, para un nuevo acuerdo a partir de enero, cuando finalice la vigencia del actual. Hasta ahora, el gobierno cumplió casi todos los compromisos plasmados en el convenio, sobre todo en lo referido al superávit fiscal, tanto primario (resultado operativo) como financiero (después de pagar los intereses de deuda).

Sin embargo, dejó dos promesas incumplidas. Una es la eliminación de los múltiples tipos de cambio, consecuencia de que no pudo levantarse el cepo; y la otra, el fortalecimiento de las reservas internacionales. Para eso es que el gobierno quiere que el próximo acuerdo incluya dinero fresco. Si bien se van abriendo algunas otras puertas, como el préstamo garantizado que Economía negocia con un grupo de bancos extranjeros, el respaldo del FMI sería fundamental para ambos fines.

En realidad, en estos días se da la circunstancia inusual de que Argentina es acreedora del Fondo. Es que el organismo no practicó aun las revisiones prevista para el cierre del segundo y el tercer trimestre, al cabo de las cuales iba a mandar tramos pendientes de U$S 550 millones cada uno. Ese desembolso pendiente bien podría ser integrado al nuevo acuerdo.

Mientras desde Buenos Aires miran a Washington, desde el edificio del FMI pispean a la Casa Blanca. La llegada de Donald Trump a la presidencia puede abrir nuevas puertas para Milei, sobre todo después de que el libertario fue uno de los pocos presidentes que dejó todo de lado para ir corriendo a la reunión conservadora que el magnate organizó la semana pasada en su residencia de Florida. Se sabe que Estados Unidos tiene un peso significativo en las decisiones del FMI y por eso el encuentro entre ambos no pasó inadvertido.

Con todo ese panorama a favor, Milei se da el lujo de pavonearse. En una entrevista otorgada en Río de Janeiro, se dio el lujo de decir que “la economía argentina en este momento está floreciente. Y eso se sostiene a largo plazo con reformas estructurales, que es lo que hacemos día a día desregulando la economía”.

Compartir

Entradas recientes

Inflación: para Caputo los precios subieron 3,7% en marzo porque se vieron «forzados» a mandar el acuerdo con el FMI al Congreso

El ministro de Economía atribuyó ese factor a la crecida de este mes. Dijo que…

5 mins hace

Cómo funciona el sistema de bandas, el esquema que reemplaza al cepo cambiario

El Gobierno confirmó que el lunes se termina el cepo cambiario y el dólar flotará…

3 horas hace

El Gobierno anunció el fin del cepo cambiario y el dólar fluctuará «entre $ 1.000 y $ 1.400»

Lo adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo. Además, se cerró el nuevo acuerdo con…

3 horas hace

Vivir el verde en la inmensidad de la selva misionera

Misiones acaba de estrenar una nueva área protegida en la localidad de Comandante Andresito. Actividades…

5 horas hace

Fuerte suba en las canastas de pobreza e indigencia, en marzo

La valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total que…

5 horas hace

Leandro Santoro lanzó la campaña: “La Argentina y la Ciudad se ponen de pie si se reconstruye el sentido de comunidad y pertenencia colectiva”

El candidato a primer legislador por "Es Ahora BS AS", focalizó su discurso en las…

5 horas hace

La inflación se disparó y fue del 3,7% en marzo

El IPC medido por el INDEC marcó una aceleración de precios del 55,9%, en los…

5 horas hace

Seis sorprendentes lugares para celebrar los feriados de Semana Santa

La diversidad de la Argentina invita a reflexionar junto a la naturaleza en este otoño…

6 horas hace

Moria Casán y un mensaje directo a Susana Giménez: «Pago mis impuestos en el país que amo»

La actriz se refirió a su pasión y agradecimiento por la Argentina, a diferencia de…

6 horas hace

Servini aceptó como querellantes a los familiares de Pablo Grillo, que pidieron que Bullrich remita información clave

La familia del fotógrafo que sigue en terapia intensiva tras el disparo de un cartucho…

7 horas hace

Criptogate: fiscal pide levantar secreto bancario del presidente Javier Milei y su hermana Karina

Eduardo Taiano pidió levantar el secreto bancario de Javier y Karina Milei en la causa…

7 horas hace

Kicillof lanzó un programa de prevención del delito en menores y cuestionó la baja de la edad de imputabilidad

En Almirante Brown el gobernador bonaerense cargó contra "el marketing y los fuegos artificiales" del…

7 horas hace