Georgieva confirmó que el FMI aumentará sus reservas, una medida que beneficia a Argentina

Por: Randy Stagnaro

La titular del Fondo aseguró que ya lo acordaron en la reunión del G20 de la semana pasada. Argentina recibirá U$S 3300 millones. Países ricos podrían prestar a los más pobres sus cuotas. Aun no tiene fecha de aplicación, pero se estima que será entre marzo y abril.

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, confirmó que los países del G20 acordaron aumentar las reservas del Fondo Monetario Internacional (FMI) con una nueva asignación de los Derechos Especiales de Giro (DEG) por U$S 500.000 millones en DEG.

La medida significa que cada uno de los 190 países que integran el FMI tendrá asignada una parte de esos fondos proporcional con su cuota. En el caso de la Argentina, con una cuota del 0,66%, equivaldría a recibir U$S 3300 millones en DEG.

“Finalmente, el viernes pasado en la reunión del G20, obtuvimos luz verde para trabajar en una nueva asignación de DEG”, dijo la directora gerente del FMI durante el Foro Fiscal Africano, realizado el martes último.

Si bien los representantes del G20 y la propia Georgieva aseguran que la medida beneficiará a los países más pobres, lo cierto es que esas naciones –por el sistema de cuotas- sólo recibirán el 3% del total, mientras que los países más ricos acumularían el 70 por ciento.

Ante esa realidad, Georgieva explicó que el Fondo buscará formas de redistribuir los DEG. “Estamos muy interesados en pensar en una forma en que nuestros miembros ricos, que no necesitan esta asignación de DEG tanto como los miembros más débiles, puedan transferir y prestar a través de nosotros algunos de estos DEG”, indicó.

La titular del FMI no aclaró cuándo se implementará el aumento de reservas, aunque dada la emergencia sanitaria por el Covid-19 se especula con que será entre este mes y abril.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace