Georgieva afirmó que «un fuerte consenso político y social es clave» para el éxito del programa

La directora del FMI aseguró que el acuerdo tiene "objetivos pragmáticos y realistas".

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, expresó este viernes que «un fuerte consenso político y social es clave para sostener la implementación de la agenda de reformas» que debe afrontar la Argentina para cumplir con éxito el nuevo programa, el que entendió contiene un plan con «objetivos pragmáticos y realistas».

Tras el debate de la Junta Ejecutiva que finalmente aprobó el acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) por la deuda de US$ 44.000 millones que tiene la Argentina con el organismo, Georgieva reconoció que “los riesgos para el programa son excepcionalmente altos y los efectos secundarios de la guerra en Ucrania ya se están materializando».

En este contexto, «la recalibración temprana del programa, incluida la identificación y adopción de medidas apropiadas, según sea necesario, será fundamental para lograr los objetivos del programa”, aseguró en un comunicado de prensa y en su cuenta de Twitter.

También declaró que «si bien está en marcha una recuperación económica y del empleo, Argentina continúa enfrentando desafíos económicos y sociales excepcionales, que incluyen un ingreso per cápita deprimido, niveles elevados de pobreza, inflación alta persistente, una pesada carga de deuda y bajos amortiguadores externos».

En este contexto, el programa económico de las autoridades argentinas «establece objetivos pragmáticos y realistas, junto con políticas creíbles para fortalecer la estabilidad macroeconómica y comenzar a abordar los desafíos profundamente arraigados de Argentina», aseguró.

Así, los «importantes compromisos financieros obtenidos de los socios internacionales de Argentina respaldarán los esfuerzos de reforma de las autoridades y mejorarán las defensas externas del país».

«Un fuerte consenso político y social es clave para sostener la implementación de la agenda de reformas, incluso a mediano plazo, lo cual es esencial para abordar las vulnerabilidades de larga data del país», afirmó Georgieva al reconocer que «el programa contiene un conjunto cuidadosamente calibrado de políticas económicas».

En ese sentido, destacó que «una consolidación fiscal sostenida y favorable al crecimiento fortalecerá la sostenibilidad de la deuda y permitirá eliminar el financiamiento monetario del déficit fiscal, lo que ayudará a comenzar a abordar la inflación persistente y elevada».

«Además, un marco monetario y cambiario mejorado que genere tasas de interés reales positivas y un tipo de cambio real competitivo ayudará a respaldar la demanda de activos en pesos y mejorará la cobertura de reservas», continuó la directora del FMI al asegurar: «Estas acciones ayudarán a allanar el camino para una eventual flexibilización de los controles cambiarios basada en condiciones».

También entendió importante destacar que el programa «incluye políticas para fortalecer el mercado de deuda en pesos domésticos, mejorar la efectividad y la transparencia del gasto público, promover la inclusión laboral y de género, y mejorar la sostenibilidad y eficiencia de sectores clave».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace