Geopolítica y Guerra Híbrida en debate

El ciclo de charlas que se desarrolla en la sede de SiPreBa y FATPREN presenta aquí el primer video del encuentro en el que disertaron Eduardo Vior y Marcelo de los Santos.

Con el auspicio de SiPreBa y FATPREN y bajo la coordinación de  Gabriel Wainstein y Daniel Symcha periodistas de Radio Mestiza – UNAJ, se está desarrollando el ciclo de charlas titulado Geopolítica del mundo multipolar y la guerra híbrida de EEUU contra Latinoamérica y Argentina en las que distintos especialistas debaten sobre un tema que preocupa por la situación internacional y más aún en el contexto de un gobierno nacional que se alinea claramente en contra de esos vientos que soplan en el planeta.

En ese marco, Tiempo publica el video del primer encuentro en el que Eduardo Vior y Marcelo de los Reyes hablaron sobre “El marco geopolítico global. Conceptos generales de guerra híbrida”. Eduardo Vior es doctor en Ciencias Sociales y en Sociología y periodista especializado en política internacional. Marcelo de los Reyes es licenciado en historia, doctor en Relaciones Internacionales y docente en la Maestría en Inteligencia Estratégica Nacional de la UNLP.

Las charlas se desarrollan en la sede de SiPreBa y FATPREN, Solís 1158, CABA, donde este miércoles 3 de julio a las 19 horas, Diego Llumá y Ricardo Ragendorfer tratarán “El accionar de los servicios de inteligencia en Argentina y los operadores mediáticos”. Llumá es Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Master en Estudios Latinoamericanos. Periodista. Docente en la Universidad de San Martín  y en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Fue Subsecretario de Seguridad Preventiva de la provincia de Santa Fe. Director Nacional de Cooperación Internacional y de Comunicación del Ministerio de Seguridad de la Nación. Ex pro-secretario ejecutivo del Centro de Estudios Estratégicos del ministerio de Defensa. Ragendorfer, columnista de nuestro diario, es periodista especializado en temas policiales, escritor, guionista de cine y autor de libros de investigación periodística y de la novela  “La maldición de Salsipuedes”.

En las próximas entregas se podrán ver las presentaciones de Néstor Restivo, licenciado en Historia (UBA), periodista especializado en economía y política internacional y fundador y director periodístico de DangDai, medio especializado en las relaciones entre Argentina y China, junto con Sebastián Schultz, licenciado en Sociología, doctorando en Ciencias Sociales, especialista en Estudios Chinos e investigador del Centro de Investigaciones en Política y Economía y del Centro de Estudios Chinos del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata. Hablaron sobre “La tercera Posición y elmundo multipolar”.

En la tercera convocatoria fueron de la partida José Sbatella, licenciado en Economía, miembro del Plan Fénix en la Universidad de Buenos Aires, director del Instituto de Estudios Fiscales y Económicos y expresidente de la Unidad de Investigación Financiera entre 2010 Y 2015; y Alberto López Girondo, periodista especializado en política internacional, subeditor de la sección Mundo en Tiempo. El tema: “La ultraderecha y los grupos económicos internacionales”.

En la última presentación los disertantes serán Guillermo Caviasca, doctor en Historia, docente e investigador en las universidades de Buenos Aires y La Plata; Alfredo Moreno, computador científico, ingeniero en Tecnologías en Informática y Comunicaciones en Arsat y docente en las universidades de Moreno y de Avellaneda, tratarán a su turno .

Los coordinadores son Gabriel Wainstein, periodista y guionista de cine y televisión. En la actualidad trabaja en Mestiza Radio, de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, donde produce y coconduce el programa de análisis político “Hilando Fino” con Daniel Sumcha. En el marco de ese programa investiga desde hace seis años lo que actualmente se conoce como guerra híbrida.

 Su coequiper es Daniel Symcha, licenciado en Artes Plásticas, diplomado en Comunicación y Defensa Nacional, (UNDEF), maestrando en Estrategia y Geopolítica (ESG UNDEF) y en Inteligencia Estratégica (UNLP), doctorando en Defensa Nacional (UNDEF).

En la producción está Irene Haimovochi y detrás de cámara Daniel Raichijk.

Compartir

Entradas recientes

Pese a que el Senado rechazó su pliego hace más de un día, García Mansilla sigue en la Corte Suprema

García Mansilla lleva más de 24 horas en el cargo que el Poder Legislativa desaprobó.…

10 mins hace

Electrónica, metal, esplendor… y Justice para todos

El dúo francés brindó una fiesta soberbia de música electrónica pesada y luces para más…

12 horas hace

La Corte desestimó un recurso para considerar travesticidio el crimen de Diana Sacayán

La Corte Suprema eligió no expedirse sobre el recurso presentado por la UFEM en octubre…

13 horas hace

Estrenan la obra teatral sobre la historia de María de los Remedios del Valle

El próximo 9 de abril, se estrena la obra sobre la historia de la heroína…

13 horas hace

Kicillof denunció la suspensión de medicamentos y acusó a Milei de cometer un «crimen sanitario»

El gobernador presentó el programa Medicamentos Bonaerenses y apuntó contra "la crueldad" del Gobierno Nacional.

13 horas hace

Los bancos adelantaron vencimientos de las tarjetas de crédito: qué hacer

La decisión fue advertida por los clientes al revisar sus resúmenes, aunque algunos bancos incluyeron…

14 horas hace

Personajes e historias de tierra adentro: presentan un libro de crónicas de un periodista tucumano

"La copa del faso y otras crónicas" del periodista Exequiel Svetliza se presentará el sábado…

14 horas hace

CFK criticó al presidente por Malvinas, el dólar y el viaje a EE UU: «Te vas a poner el país de sombrero»

En un nuevo posteo en la red X , la ex presidenta Cristina Fernández de…

15 horas hace

Vaca Narvaja: «El swap con China representa U$S 20 mil millones, monto similar al que se discute con el FMI»

El ex embajador en China analiza el lugar de Argentina en medio de la guerra…

16 horas hace

Por chat, adolescentes planificaban un «tiroteo escolar» en Escobar: la comunidad en shock

La alumna que ideaba la masacre tiene 14 años y ya estaba en tratamiento en…

16 horas hace

Javier Milei volvió de su viaje a EE UU sin la foto con Donald Trump

El presidente regresó al país sin lograr un encuentro con el mandatario norteamericano, quien llegó…

16 horas hace

Un archipiélago francés con alma vasca en América del Norte: la historia del lugar al que Trump le impuso el mayor arancel del mundo

En el listado de los países afectados por Estados Unidos sorprendió una isla ubicada frente…

17 horas hace