El próximo 22 de julio el pueblo festeja su aniversario con música y asado gratis. Habrá 12 vaquillonas al asador y 17 mil sándwiches de carne para repartir, además de espectáculos y artesanos.
El evento exhibirá en el palco mayor a artistas de renombre como “Los Leales” que serán los encargados de musicalizar la noche del sábado. El domingo será el momento de Marianela Acosta, el reconocido Carlos Ramón Fernández, Los Etchemendy y cerrará Nicolás Mattioli (hijo del reconocido Leo Mattioli). El lunes se llevará a cabo el acto protocolar-desfile cívico militar cerrando este gran encuentro de la mano de Los Tipitos a puro baile.
Unos 80 Gauchos Peregrinos pasarán cerca de 12 vaquillonas que gente de la localidad de manera espontánea donó para que este aniversario sea una fiesta a puro asado gratuito.
De esta manera durante tres días los vecinos de la localidad y de alrededores, se convocan en el playón ubicado en la avenida 9 de Julio, lugar donde se podrá disfrutar de expositores, Patio de comida, juegos para niños, música y baile de todos los estilos en un gran escenario montado para la ocasión.
Los visitantes también podrán disfrutar de una feria de artesanos y food trucks que ofrecerán gran variedad de comidas y productos como así también de los shows en vivo. Para los más chicos habrá durante todo el fin de semana habrá juegos, inflables y entretenimiento.
El 28 de julio habrá una gran Jineteada de los Gauchos Peregrinos, auspiciada por la Municipalidad con entrada libre y gratuita.
La localidad de General Alvear está muy cerquita de Tapalqué y a pocos kilómetros de Saladillo, Las Flores, Bolívar y 25 de Mayo, es –literalmente–el centro mismo del territorio bonaerense. Se encuentra en plena llanura pampeana y forma parte de la Cuenca del Río Salado, surcado por el arroyo Las Flores, el arroyo Vallimanca, el arroyo Tapalqué y el Canal Piñeiro. En el ingreso al pueblo está el Balneario Municipal sobre el arroyo y con amplias piscinas para disfrutar en el verano.
En los alrededores hay chacras y quintas, ideales para disfrutar de un día de campo. Cuenta con varios Parajes Rurales como El Chumbeao, Colonia San Salvador del Valle, Santa Isabel, El Parche, Los Gatos y El Tabaré entre otros y las estaciones Ferroviarias, José M. Micheo al Norte y la Estación Emma hacia el Sur. Uno de sus principales atractivos son los boliches de campo que abren sus puertas para los lugareños y turistas que disfrutan de su gastronomía típica bonaerense. La Gotera, Los Chúcaros, El Sauce son algunos de los más conocidos.
Las fiestas camperas son habituales. Llegan paisanos de todos lados con sus trajes de desfile y sus caballos, mientras otros cocinan asado con cuero, corderos o lechones en sus estacas cruzadas. Cada segundo sábado del mes los artesanos se convocan en la Plaza Principal.
El Partido ofrece alrededor de 1200 caminos rurales muchos de los que hoy forman parte de una propuesta de Rural Bike. Otro circuito es el de los Puentes, donde pasear y sacar fotografías, que se suma al Parque Aeróbico, Jardín Botánico y Skate Park, la pista de ciclismo y running, los puntos de pesca, la pista hípica con codo de en el Ruedo Criollo Municipal Fortín Esperanza, el Club Automovilístico “La Rueda”/ Pista de Enduro /Pista de Karting y la Pista de TC Roqueperense. Hay también iglesias, capillas y ermitas que conforman el tour religioso y abundan, las fiestas criollas con jineteada, sobre todo con pruebas de rienda, sortijas, pollas y cuadreras. La más importante es la Fiesta del Mensual de Campo, declarada de interés Provincial y que se realiza cada Semana Santa.
La ciudad está a 270 km de La Plata y 220 de CABA. Los principales accesos son: al Este por R.P N° 51 y al Oeste por R.N N° 205. Estas rutas están unidas entre sí por la R.P N° 61 que atraviesa la ciudad. Otra alternativa es el ferrocarril, ex línea Gral Roca sale de Plaza Constitución, Bs. As y termina en la ciudad. También hay micros de línea.
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…
El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…
Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.
Las mejores propuestas en el cierre de febrero. Música, teatro y mucho más.
El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…