Gaza: Hamás irá a la mesa de diálogo en El Cairo pero como «oyente»

El vocero del movimiento de resistencia palestino dijo que se limitarñan a recibir las conclusiones de las conversaciones. Sigue la ofensiva en la Franja y hay otros 100.000 evacuados en Deir al Balá.

El movimiento de resistencia palestino Hamás anunció este sábado que enviará una delegación a El Cairo, donde se desarrollan las conversaciones para un alto el fuego en Gaza, aunque aclaró que no tiene intención de participar en el encuentro y se limitará a recibir las conclusiones de las conversaciones. El anuncio ha sido realizado por el portavoz del politburó del movimiento palestino, Izzat Al Rishq, quien explicó que la delegación estará encabezda por el vicepresidente del brazo político del movimiento, Jalil al Haya.

En las conversaciones están participando Estados Unidos (a través del director de la Agencia Central de Inteligencia, William Burns, y del enviado del Consejo de Seguridad Nacional para Oriente Próximo, Brett McGurk) representantes de Qatar y de Egipto en su carácter de país anfitrión.

El portavoz de Hamás insistió en que el grupo «está preparado para aceptar un acuerdo de paz» basado en las condiciones que anunció el 2 de julio y que se corresponden con la propuesta formulada en público a finales del mes anterior por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, según un comunicado recogido por el diario palestino Filastin, próximo al movimiento.

El plan propuesto por la administración Biden plantea tres frases, la primera de las cuales se prolongaría durante seis semanas para que las fuerzas israelíes se retiren de las zonas pobladas de Gaza y se produzca la liberación de varios presos palestinos a cambio de la entrega de rehenes vulnerables. En una segunda etapa, serían liberados el resto de rehenes, en el marco de un final ya permanente de las hostilidades, mientras que la tercera y última fase consistiría en el inicio de la reconstrucción de la Franja y en la entrega de los cuerpos de los secuestrados fallecidos.

Mientras tanto continúa la violenta ofensiva israelí en el centro de la Franja de Gaza y la agencia de noticias oficial palestina, WAFA informó que unas 100.000 personas huyeron de la zona de Deir al Balá, como consecuencia de los intensos ataques de las Fuerzas Armadas israelíes. “Unos 20 refugios han quedado inutilizables debido a los bombardeos y las órdenes de evacuación de las fuerzas israelíes”, dicen las fuentes locales citadas por el medio.

El representante permanente de China ante la ONU, Fu Cong, instó a Israel, por su parte, a cesar de inmediato todas las operaciones militares en la Franja de Gaza, luego de que más de diez meses de bloqueo, asedio, bombardeos y ataques han matado a más de 40.000 personas y desplazado a 1,9 millones, según la agencia china Xinhua.

“Alrededor del 80 por ciento de las casas en Gaza han sido destruidas y el 85 por ciento del área está bajo órdenes de evacuación de emergencia impuestas por el ejército israelí”, dijo Fu en declaraciones realizadas en la sesión informativa del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Medio Oriente, incluida la cuestión palestina.

 Fu advirtió que «la fe ciega en lograr una victoria total en Gaza» sólo dará lugar a más víctimas civiles inocentes y no creará las condiciones para la liberación de rehenes ni traerá paz o tranquilidad a Israel y la región. «Las negociaciones de alto el fuego y una solución política son la salida fundamental», subrayó el diplomático chino.

alg con Xinhua y Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Crisis respiratoria y transfusión de sangre por trombocitopenia: el Papa Francisco está en estado «crítico»

El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…

2 mins hace

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

6 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace