Gativideo renueva su sonido con más audacia y precisión pop

Por: Belauza

El cuarteto grabó en pleno confinamiento Boutique, su segundo álbum. Lo presenta hoy en el Anfiteatro del Parque Centenario.

“Vengan a vernos, que va a ser la primera vez que tocamos Boutique todos juntos”, dice Juan Pablo Fenu, bajista de Gativideo. Y aunque la frase resulte increíble, así es: “Sólo lo tocamos ahora, en unos ensayos. Así que va a ser divertido”, aclara con una sonrisa y a modo de confesión el músico, convocando al show de esta noche en el Anfiteatro del Parque Centenario. Y es que por las restricciones de la pandemia, la banda grabó el álbum de diez temas haciendo su trabajo “cada uno por su lado”. Quien se acerque al recital tendrá entonces la chance de escuchar, por primera vez, el reciente trabajo que marca un cambio en el sonido de Gativideo.

“El laburo musical, instrumental: el detalle, la composición, la producción, ya sea en el armado de la estructura de la canción, hasta los acordes que usamos y en qué momentos… Todo es un laburo muy fino que los anteriores discos no tuvieron”, explica Fenu sobre un giro que sorprende positivamente, pero que también produce una cierta nostalgia, como sucede ante cualquier crecimiento. Lo nuevo se nota también en el trabajo lírico: “Con Colorama y los singles que fuimos sacando siempre teníamos como una temática con muchas referencias a algunas cosas, por ejemplo “Efecto Mandela”, “Flota flota”, “Bruce Willis”, “Disco Majul”… Cosas que por ahí no son serias: en este álbum tal vez hay más que decir o para interpretar”, puntualiza el bajista y cantante.

La pregunta que surge de inmediato es si no perdieron frescura. Fenu arriesga que esa podría ser una lectura, pero que cuando empezaron hacían canciones de las que “nadie esperaba nada. Eran temas que salían por el simple hecho de haber jugado y decir: ‘bueno, tenemos la oportunidad de grabar, hagámoslo porque podemos, y después vemos qué pasa con esto’. Luego de varios años de haber tocado mucho, un montón de gente empieza a esperar más de vos: de ahí viene la madurez, también. Probablemente haya mucho de esa frescura que ya no esté. Pero sí se la rescatamos desde el armado de ideas, la producción y el laburo en fino, esa es un poco la intención”.

Hasta el momento, los fans de la banda se han mostrado en su mayoría de acuerdo con el cambio. Claro que, como anticipaba el músico, falta la devolución en vivo. Pero como banda bien moderna que es, Gativideo sabe percibir –también finamente– el humor de sus seguidores a través de las redes sociales. Gativideo publicó en 2015 un primer EP de 4 temas, Gatividemo, y dos años después lograron explotar con el clip de su tema “Bruce Willis” (que contó con la actuación del doble oficial del actor), que fue el adelanto de su disco Colorama (2018). Luego vino el Lollapalooza y la posibilidad de girar por distintas localidades de todo el país, hasta que, pandemia mediante, llegó este Boutique de sonido nuevo y cambiado. Hay una homogeneidad y solidez antes no lograda (aunque en la etapa anterior funcionaba como virtud), que deja de lado una actitud más intrépida que quizás no se pierda, pero se dosifique. 

Como siempre, las circunstancias materiales tienen un peso fundamental en los cambios de rumbo. Así, la cuarentena impuso las condiciones que llevaron al grupo a modificar la forma de grabar. “No había nada definido para arrancar la producción de los temas, aunque teníamos todos los demos grabados. La pandemia nos obligó a laburarlos desde el estudio: moldeó el disco y la búsqueda musical desde el método”, cuenta el bajista. Y si bien Gativideo ya había dado sus primeros pasos, sin dudas la nueva normalidad va mucho más allá de lo circunstancial. “Somos una generación que emerge al mundo y el mundo no existe: creo que los jóvenes en general han perdido bastantes proyecciones a futuro”.

Hoy todo indica que a nivel musical el trap capta las preferencias masivas de los más jóvenes, pero el indie pop no se detiene y sus propuestas se multiplican día a día. “Hace poco hablaba con Fischman, el guitarrista, y sí, se puede pensar así a lo que está pasando en la música mainstream a nivel nacional. Con él también pensábamos, más en un sentido filosófico, sobre la falta de conexión que hay entre un lado y otro. Cómo los traperos y las traperas no están conectadas con el mundo indie y viceversa. Pero tal vez desde lo musical sí lo están, porque el trap hoy tiene guitarras, y en el indie se usan percusiones y arreglos digitales”, concluye Fenu. «

¿Cuándo?

Gativideo es Renzo Montalbano (voz, teclados, guitarra acústica), Willy Fishman (guitarra, voz, teclados), Fenu (bajo, voz), Nacho Morelli (batería). Presentan Boutique el domingo 21 a las 20, en el Anfiteatro del Parque Centenario.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

43 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace