Por el crimen hay cuatro uniformados presos. Es el segundo caso en el marco del Plan Güemes en poco más de un mes.
«El viernes a la mañana recibimos la novedad de que la patrulla de Gendarmería había iniciado una persecución de un motociclista que aparentemente venía de la zona limítrofe. Se inició una persecución que culminó con la muerte de este joven. Recibió dos disparos, según tenemos acreditado. La autopsia sugiere que recibió un disparo en la pierna izquierda y también en la espalda, con salida en la zona axilar del lado derecho”, afirmó en funcionario judicial en diálogo con Urbana Play.
Se pudo reconstruir los cuatro atacantes pertenecen al Escuadrón 21 de Gendarmería que le dispararon a la víctima cuando la vieron trasladarse con un bulto por la frontera, aunque no se pudo establecer que proviniera de la ciudad limítrofe de Villazón. Apenas el Ministerio Público Fiscal de Jujuy se enteró del caso, “lo primero que ordeno es la detención de los gendarmes, secuestro de las armas y que Gendarmería no se acerque a la zona de los hechos. Cercamos la zona no dejando ingresar a ninguna fuerza federal», añadió el fiscal.
«Esas evidencias nos ‘hablan’ y llegamos a la conclusión de que no hubo ninguna agresión por parte del joven y que Gendarmería hizo 5 disparos, 2 impactaron en el cuerpo de este joven», concluyó Mendivil.
Los acusados son el subalférez Alexander Gunther, el sargento Walter Daniel Álvarez, el cabo primero Marcos Leonardo Wysniewki y la cabo primero Juliana Enciso, quienes quedaron alojados en el Cuerpo de Infantería. Aún no trascendió quién efectuó lo disparos mortales, lo cual se sabrá luego de los peritajes de rigor.
Mientras tanto, familiares y allegados organizaron distintas marchas para reclamar justicia. Cabe indicar que lo que llevaba Ivo eran algunas hojas de coca y bolsitas de turrones que eran para su pareja. Se cree que la persecución se inició cuando el joven no frenó en un control, y tras unos dos kilómetros y medio, los agentes le dispararon por la espalda.
El 18 de diciembre, el bagayero Fernando Gómez, recibió dos balazos de Gendarmería en Orán, Salta, cuando en la madrugada varios trabajadores irregulares como él intentaban cruzar de Bolivia hacia Argentina con hojas de coca y algunos elementos para revender. Tras el asesinato, las fuerzas de seguridad nacionales reprimieron durante varios días el reclamo de los allegados del joven y de otros trabajadores de la zona.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre…
Los empresarios pidieron medidas para competir en un mundo afectado por la guerra comercial. El…
Según datos preliminares, en enero se abonaron por ese concepto sólo $115.415 millones. La registración…
El mandatario exhibe en la residencia presidencial un pasillo repleto de cuadros suyos. Galería desesperanza.
El Ministerio de Capital Humano, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social…
Luego de 13 días de llamas que todavía devastan material y emocionalmente a la Comarca…
El pedido de intervención del organismo completa la contraofensiva judicial que incluyó la recusación del…
También dijo que controlaba a su pareja y que el vestido transparente que llevó en…
El texto está siendo redactado por Sebastián Amerio y María Ibarzabal Murphy, íntimos de Santiago…
La Comisión Provincial por la Memoria denuncia que el mandatario comunal marplatense ejerce violencia institucional…
A poco más de un año de la implementación del Plan Bandera, el narco vuelve…
El comando unificado de la Patagonia, inaugurado de forma reciente por el gobernador Ignacio Torres,…