Cobrará la mitad de las tarifas invernales. La otra mitad se pagará a fin de año.
Si bien estas facturas no alcanzarán al aumento previsto para octubre, sí tienen contempladas las tarifas de junio, julio y agosto, temporada en la que se registran los montos más altos. La carta enviada al Enargas por el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, expresa que esta medida se toma considerando la incidencia de los mayores consumos de gas característicos del período invernal en la facturación del servicio y su efecto en la economía de los hogares. No menciona las elecciones de octubre. Cabe destacar que el año pasado no se tomó medida semejante.
La misiva, publicada por el portal web de El Destape, pide que las productoras, transportadoras y distribuidoras contemplen en las facturas que se emitan a partir del 25 de agosto de 2017 y hasta el 31 de octubre de 2017 para usuarios residenciales, un diferimento de pago del cincuenta por ciento (50%) del monto total de la liquidación correspondiente al período de facturación, sin aplicación de intereses. Al mismo tiempo, avisó que los montos objeto del diferimento deberán ser incluidos en la primera factura que se emita con posterioridad al 31 de octubre de 2017 y deberá contemplar la posibilidad de ser pagado en dos cuotas mensuales iguales y consecutivas.
Finalmente, aclaró que de verificarse una afectación financiera a estas empresas, la misma será evaluada y asumida por el Estado Nacional, a cuyos efectos se realizarán las gestiones presupuestarias que correspondan. Es decir, que el Gobierno se hará cargo de las posibles pérdidas que esto genere a las empresas.
El documento especifica que «esta medida no alcanzará a los usuarios beneficiarios de la tarifa social federal», así como tampoco a aquellos que mantengan «consumo cero» durante el período de facturación.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…