Gas: avanza un plan que impulsa la producción pero podría elevar su precio

Por: Randy Stagnaro

Ya habría acuerdo entre el gobierno y las petroleras, las que se asegurarían un precio superior al actual y que sería más caro en invierno que en verano.

El gobierno y las petroleras avanzaron en la puesta a punto de un nuevo plan que otorga beneficios a la producción actual de gas, conocido extraoficialmente como Plan Gas 4. El objetivo del Ministerio de Desarrollo Productivo es asegurar precios positivos para las petroleras en los próximos cuatro años, de forma tal de garantizar que la producción nacional no decaiga. La duda que surge es cuál será el costo de esos incentivos para las arcas fiscales y el bolsillo de los consumidores.

De acuerdo con diversos trascendidos, la semana que pasó circuló entre las partes el que sería el texto definitivo del acuerdo. Allí se habría establecido el valor de la unidad de medida comercial del gas (el millón de BTU o MBTU) en 3,90 dólares, lo que estaría por encima de los que implantó el gobierno macrista en su último tramo, en 3,5 el MBTU.

Asimismo, el gas de invierno sería más caro que el de verano. Si bien este esquema es positivo para las empresas porque las incentiva a producir el fluido cuando más falta hace, significa un impacto en los bolsillos de los consumidores cuando usan más gas por el rigor del invierno. Esta diferencia en los precios sería disfrazada con la tarifa plana, es decir, que el consumidor pagaría más o menos lo mismo a lo largo del año, un invento del macrismo para tapar los tarifazos.

Según fuentes oficiales citadas por el portal especializado Econojournal, el Estado garantizará a las petroleras un precio de referencia en dólares durante los próximos cuatro años buscando, al mismo tiempo reducir el riesgo cambiario y de cobrabilidad. Cabe recordar lo sucedido con lo sucedido en la devaluación de 2018-2019, que el gobierno de entonces pretendió que fuera pagado por los consumidores, pasó a manos del Estado y finalmente se judicializó.

En tanto, el Instituto Argentino de la Energía (IAE), un think tank especializado vinculado a la Unión Cívica Radical, salió anteayer a criticar el acuerdo. «A diferencia de las versiones anteriores del Plan Gas, que intentaban incrementar la producción nacional de gas natural, el ‘Plan Gas 4’ tendría como objetivo mantener los actuales niveles de producción y asegurando el abastecimiento de las distribuidoras y usinas pero no la demanda total del país», advirtió.

En ese sentido, el instituto que tiene como referente a Jorge Lapeña, un ex secretario de Energía que impulsó las medidas energéticas del gobierno macrista, incluidos los tarifazos, asegura que «el proyecto oficial omite formular requerimientos de aumento en la productividad que se reflejen en baja de costos de producción que permitan alinear en un plazo mediato los precios domésticos con los del mercado de referencia (Henry Hub), sino que por el contrario los precios internos aumentarán».

Tiempo intentó comunicarse con la Secretaría de Energía, para conocer la opinión oficial, pero sus intentos fueron infructuosos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace