La ex jueza fue nombrada Subsecretaria de Asuntos Penitenciarios e interventora del SPF y aseguró que colaborará con la causa por espionaje ilegal que investiga escuchas a detenidos y sus abogados.
«Lo primero que vamos a hacer es garantizarle al juez Villena que cuenta con la colaboración del Servicio Penitenciario para todo lo que requiera. Vamos a establecer una vía rápida para enviarle la información en la investigación de espionaje», sostuvo este viernes Garrigós en relación a la causa que ventiló el rol de SPF en el espionaje ilegal a ex funcionarios y empresarios que se encontraban detenidos. «Si hay causas judiciales que involucran personal penitenciario hay que tomar medidas administrativas y hacer sumarios”, agregó.
En declaraciones a El Destape Radio, la ex magistrada manifestó: “El presidente me ha dado total libertad y me ha asegurado que cuento con todo su apoyo para reformar el Sistema Penitenciario y adecuarlo al siglo XXI».
“El presidente sabe como yo todo lo que hay que hacer en el Servicio Penitenciario. El tema no es lo que hay que hacer sino las limitaciones que hay. No es tan fácil cambiar estructuras tan consolidadas. Hay que cambiar cabezas. Hay reglamentos del Servicio Penitenciario que han sido declarados inconstitucionales y hay que cambiarlos», sostuvo.
En ese sentido, Garrigós se refirió a la superpoblación en los penales y subrayó: «Hay que adecuar el funcionamiento y la estructura del Servicio Penitenciario a los estándares que define Naciones Unidas. Ahora hay 11.000 presos en el Sistema Penitenciario Federal, se bajó mucho durante la pandemia. Eso desinfló un poco la olla a presión».
La flamante funcionaria sostuvo que “la pena no es castigo», por lo que buscará “trabajar con los Patronatos de Liberados para que cuando las personas salgan puedan afrontar la nueva vida en otras condiciones». «Los internos que se capacitan estando detenidos no reinciden. Y el Estado no puede desperdiciar la vida que quita a esas personas sin darles herramientas», agregó.
Sobre el abordaje de la pandemia en las cárceles federales, Garrigós señaló que “se están siguiendo todos los protocolos que estableció el ministerio de Salud en los penales”, sin embargo indicó que “los internos reclaman que sea personal del ministerio de Salud el que lleva adelante las tareas en los penales».
También se refirió a la polémica del comienzo de la cuarentena sobre las salidas de presos para descongestionar las cárceles. «No hubo liberación masiva de presos. No pasó. No hubo bandas de delincuentes corriendo por las calles», sostuvo y añadió: «La gente de tiene miedo a los presos. Dejan de ver que los presos son personas. Los presos son parte de nosotros mismos. Cualquiera de nosotros podría estar en esa situación».
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.