“Defender el Garrahan es defender la salud y la vida de millones de niños, ¿cómo alguien puede negarse a ello?”

En el marco de un conflicto que ya lleva meses, trabajadores del hospital pediátrico de alta complejidad realizarán un nuevo paro con movilización a Plaza de Mayo, donde instalarán una Carpa Blanca. Personal del Bonaparte, el Posadas, estudiantes y docentes se unen al reclamo.

El reclamo de trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan comienza a confluir con el de otros sectores. En el marco de un conflicto que lleva meses y que no obtiene respuestas por parte del Gobierno, este martes realizarán un nuevo paro y una “Marcha Blanca” junto a personal de salud de otros espacios y estudiantes universitarios. Irá de Congreso a Plaza de Mayo, para instalar una Carpa Blanca.

“Nuestro hospital lleva meses de conflicto y no vamos a bajar los brazos. Defender el Garrahan es defender la salud y la vida de millones de niños. ¿Cómo alguien puede negarse a ello? Tanto a trabajadores de la salud, como a los estudiantes que son los profesionales que van a nutrir estos hospitales de referencia y a todos los trabajadores en general nos unifica ese espanto y el reclamo por salario, condiciones laborales y presupuesto”, dijo Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT).

Así, tras un “Cabildo Abierto con decenas de organizaciones muy representativas de la salud y la educación” se resolvió el viernes último “amplificar la convocatoria a la Marcha Blanca de Salud y Educación. Ante un gobierno que va por todo lo público, vemos la necesidad de coordinar y unificar de forma democrática, colectiva, los sectores en lucha de la salud, la educación y convocar a más sectores agredidos por la política de Milei”.

“Cerrar hospitales, vaciar el Garrahan y atacar la universidad pública es parte de un experimento siniestro de un Gobierno anti-todo lo que está bien. Por eso, impulsamos y votamos con total conciencia unificar nuestro reclamo contra el veto de Milei y en rechazo al Presupuesto 2025 de ajuste anti-educativo y anti-sanitario para pagar deuda externa, con el Garrahan, los residentes, el Hospital Bonaparte y todos los sectores de que se opongan a esta aberración que nos agrede desde que asumió”, exclamó en la asamblea Agustín Romero, integrante del Centro de Estudiantes de la Facultad de Sociales de la UBA.

El mismo día que se realizaba la asamblea para definir cómo sigue la lucha ante un gobierno que desfinancia al hospital, se supo de un nuevo reconocimiento al principal hospital pediátrico público de la Argentina: la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica (SLEP) reconoció la investigación realizada por un equipo de profesionales del Hospital Garrahan y de la UBA sobre trastornos endocrinológicos en hermanos mellizos con un defecto congénito de la glicosilación (CDG) por deficiencia de la enzima ALG1, una enfermedad rara y compleja.

Confluencia de reclamos en el Garrahan

La protesta será compartida por integrantes de Autoconvocados del Hospital de Pediatría Garrahan, la Junta Interna de ATE Garrahan y APyT, junto a residentes de los hospitales Laura Bonaparte y Posadas y gremios docentes.

En el Garrahan, el personal exige “un 100% de aumento salarial contra una inflación de 240% en el último año, habiendo recibido solo 100%, y 1% y 2% en las últimas paritarias (de las que no nos permiten participar); pedimos 1.500.000 pesos de sueldo inicial, igual a la canasta básica”. Según difundieron, en la actualidad los sueldos en el hospital pediátrico de alta complejidad que es referencia a nivel nacional y regional los sueldos comienzan en 500 mil el personal de mantenimiento y 900 mil un médico/a con 15 años de especialización. Entre los reclamos también se pide aumento en las guardias de 24 horas, que son pagadas 6 mil pesos la hora: “la mitad que en los privados”.

Los reclamos por los que paran los trabajadores del Garrahan confluyen con los del personal del Hospital Bonaparte, que sigue en estado de alerta ante la incertidumbre que reina tras el intento de cierre por parte del Gobierno, frenado o dilatado a fuerza de movilización.

Además participarán de la Marcha Blanca trabajadores y trabajadoras del Hospital Posadas, que en los últimos días recibió 33 nuevas notificaciones por despidos, que se suman a las que ya habían sacudido al personal desde que comenzó el gobierno de Javier Milei. Ahora, 30 profesionales de los contratados y luego tres profesionales de la planta permanente se sumaron a los 80 despedidos previamente.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

13 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

42 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

44 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

47 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

57 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace