Garganta Poderosa: «La emergencia no es cuento»

Por: La Garganta Poderosa

La organización se sumó al reclamo por la ley de Emergencia Social en el Congreso.

Perdón, perdón, perdón, ante todo, perdón, posta, perdón por invadir al inmaculado espectro de la paz social con otra problemática marginal, pero nos vemos obligados a denunciar públicamente la desaparición forzada de la Verdad, justo cuando estaba grabando un programa de televisión. Se lo advertimos, todos sus seres queridos le repetimos una y mil veces que no se dejara maquillar, que nunca una verdad salió ilesa de ahí adentro, que todo era una trump. Pero bueno, ya la conocen, dura, terca, necia, se mandó. Y ahora no sabemos nada, de verdad. Cientos de miles se quedan sin trabajo, las fuerzas de seguridad acechan, las mineras roban, las fábricas cierran, los ricos ganan, los pobres pierden y nosotros acá, desesperados, buscándola, porque si la llegan a ver… ¿Se imaginan lo que podrían hacer?

A la misma hora, entrando a la Secretaría de Derechos Humanos, un contestador automático nos informa que sí, que están torturando a la Memoria, sí, ahí mismo, frente a 30 mil testigos, que se niegan a dejar de declarar. ¿Pero adivinen qué? Nadie recuerda cómo fue, nadie la vio, nadie sabe para dónde salió. Siempre supimos lo versátil, lo vulnerable, lo pérfido de la desmemoria, pero esto parece demasiado. Se perdió, nos dicen los medios, se perdió la Memoria como se pierden las balas, hasta que las encuentran en la villa… No, viejo, una memoria no se pierde así nomás. Y menos que menos una tan grande, que para colmo estaba envuelta en un pañuelo. Pero bueno, ya le preguntamos al Código de Convivencia cordobés, al neoliberalismo, a los responsables del corralito, a los dueños de Papel Prensa, a las topadoras del FMI, a las promesas de campaña… Olvidate, tienen telaraña.

Y sí, como si todo esto fuera apenas una mentira para el olvido, ahora nos confirman que también habrían fusilado a una tal Justicia. ¿Qué justicia? No, por favor, ¡no puede ser real! Sí, parece que agoniza la Justicia Social. Algunos dicen que le pegaron un tiro en el medio del estómago y otros que la violaron en el Congreso, pero sin Verdad, ni Memoria, nadie explica a ciencia cierta cómo algo tan injusto pudo suceder, ni cómo piensan remediarlo, porque las Venas Abiertas siguen perdiendo sangre, tal como indica la teoría del derrame. Llamamos a las ambulancias, pero no entran al barrio. Llamamos al 911, pero nos atendió la Policía Federal. Llamamos al paro, pero no atendió nadie. Ahora, ¿cómo se llama a los jueces que pierden el juicio? ¿Al fallo explícito? ¿Y al empobrecimiento ilícito? Acá seguimos, llamando a la conciencia, paciencia.

Hoy a la tarde, desesperados por abrazarnos con Memoria, Verdad y Justicia, cientos de miles saldremos a buscarlas. Algunos eligen rastrillar los caminos del integracionismo, para no caer en el sectarismo. Otros prefieren esperar a un costado, aunque la mayoría los deje de lado. Y otros proponen mediar sin dejar de luchar, antes, durante y después de diciembre, contra el olvido, la mentira y la impunidad, aunque pase una eternidad. Dicen los expertos que, mejor, buscarlas en la unidad.

Todas las sospechas conducen al capitalismo, el femicida más respetado del mundo. Y sí, salvo la Policía, todos las estamos buscando. Necesitamos encontrarlas, pero encontrarlas en buen Estado, porque no podemos soportar su ausencia, ni volvernos cómplices de sus raptores. Y entonces, una vez más, ahí están los periodistas, interrogando a sus familiares, para ver cómo estaba vestida la Verdad, qué carajo andaba haciendo la Memoria adentro de la ESMA y qué buscaba la Justicia en los pasillos marginales. Sobre la primera opinó su prima, la Verdad Relativa, que buscó la explicación en variables económicas indescifrables. Sobre la segunda, opinó su hermanita, la Memoria Selectiva, que juró no haberla visto nunca. Y sobre la tercera, opinó su patronal, la Familia Judicial: todo bien, todo normal.

Pero nada, che.

Por favor, si las ven, si las conocen, si nos entienden, necesitamos que cientos de miles nos acompañen a rastrearlas por las calles, por el Congreso o por los noticieros, hasta que el Estado acepte su sano juicio, oral y público, ante las organizaciones sindicales y los movimientos sociales que denuncian esta realidad, llamando a la solidaridad de toda esa conciencia nacional, que nos hace mover los pies…

Emergencia Social,
hasta que aparezcan las tres.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace