Garbarino: firman convenio para reinsertar a los trabajadores

El ministro de Trabajo Moroni y el titular del sindicato de Comercio Armando Cavalieri acordaron generar facilidades de contratación en nuevos puestos laborales para los empleados despedidos por la cadena de electrodomésticos.

El ministerio de Trabajo nacional a través de su titular Claudio Moroni y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), representada por su secretario general, Armando Cavalieri, firmaron un Convenio para promover la reinserción laboral de las trabajadoras y los trabajadores desvinculados de la empresa Garbarino entre el año 2020 y 2021.

Según comunicaron desde el organismo nacional, el acuerdo permitirá que las 1.800 personas despedidas por la firma en ese período, cuando ingresen en una empresa del sector privado, cuenten con el apoyo del Programa de Inserción Laboral (PIL).

El Programa tiene como objetivo promover la inserción laboral de trabajadores con mayores dificultades de empleabilidad, brindando a las empresas que los contraten una ayuda económica del Ministerio, que cubre parte de su salario.

Según el acuerdo, los empleadores y empleadoras que contraten a los destinatarios de esta medida podrán acceder a una reducción transitoria de contribuciones patronales.

El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023 y podrá ser renovado a su vencimiento, previa evaluación de los resultados obtenidos.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

3 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

3 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

3 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

3 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

3 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

4 horas hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

4 horas hace

La resistencia tiene que ser integral y estratégica

La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…

4 horas hace

El gobierno refuerza con decretos su ofensiva contra trabajadores y sindicatos

En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…

4 horas hace

Milei y Trump: entre la euforia de AmCham y la llegada del zar antivacunas de la Casa Blanca

En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…

4 horas hace

Marilina Bertoldi: «No puedo creer que hoy ser lesbiana implique un riesgo de vida»

En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…

4 horas hace

Netanyahu pierde apoyos por la brutal ofensiva en Gaza

Países europeos y líderes israelíes cuestionan la continuación del operativo de exterminio de los palestinos…

4 horas hace